Piden al Govern frenar la saturación turística, reforzar las frecuencias y servicios exclusivos con la tarjeta intermodal.
Més per Mallorca ha reclamado al Govern medidas urgentes para asegurar el acceso de los residentes al transporte público, especialmente en aquellas líneas más saturadas del TIB. La formación ecosoberanista exige reforzar frecuencias, implantar servicios exclusivos para usuarios con tarjeta intermodal y limitar la entrada de vehículos a la isla para reducir la presión derivada del turismo masivo.
“El transporte público está completamente colapsado y los residentes no pueden ni subir al bus ni moverse con normalidad por Mallorca”, ha denunciado el diputado Ferran Rosa. Según Més, la saturación del transporte afecta especialmente a quienes viven o trabajan en zonas costeras y turísticas, donde es habitual que los autobuses del TIB cuelguen el cartel de “completo” y dejen pasajeros en tierra.
Entre los ejemplos mencionados están las líneas 204 (Port de Sóller – Palma), 104 y 103 (Calvià), o las 501 y 504 (Campos, Manacor y urbanizaciones de Llucmajor), que sufren colapsos constantes. Rosa ha recalcado que “el Govern del PP prometió limitar la entrada de coches y gravar los vehículos de alquiler, pero ha votado en contra de estas medidas una y otra vez”.
Propuestas:
- Servicios exclusivos para residentes: en las líneas más saturadas del TIB (como la 104, 204, 203, 302 o 504), solo se permitiría el acceso a usuarios con tarjeta intermodal.
- Incrementar frecuencias: especialmente en horas punta y líneas de alta demanda.
- Escindir la línea 204: dividir el trayecto entre Sóller y Palma para garantizar el acceso en origen.
- Nueva licitación del TIB: adaptar las concesiones actuales a la creciente demanda de usuarios.
- Iniciativa legislativa del Consell de Mallorca: para limitar la entrada de vehículos a la isla, una medida que ya se ha aplicado en otras zonas turísticas con éxito.
Més advierte que muchos trabajadores y estudiantes de zonas turísticas llegan tarde o deben salir con horas de antelación por no poder acceder al transporte público. “No podemos permitir que la masificación turística impida a los residentes ejercer su derecho a desplazarse por su propia isla”, ha remarcado Rosa.
Finalmente, la formación ha presentado una iniciativa en el Parlament balear que reclama un plan global para reducir la presión automovilística y garantizar un sistema de transporte público eficiente, accesible y pensado para quienes viven en Mallorca.