jueves 22 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIATURISMOMés reclama garantizar el transporte público a los residentes

Més reclama garantizar el transporte público a los residentes

Piden al Govern frenar la saturación turística, reforzar las frecuencias y servicios exclusivos con la tarjeta intermodal.

Més per Mallorca ha reclamado al Govern medidas urgentes para asegurar el acceso de los residentes al transporte público, especialmente en aquellas líneas más saturadas del TIB. La formación ecosoberanista exige reforzar frecuencias, implantar servicios exclusivos para usuarios con tarjeta intermodal y limitar la entrada de vehículos a la isla para reducir la presión derivada del turismo masivo.

“El transporte público está completamente colapsado y los residentes no pueden ni subir al bus ni moverse con normalidad por Mallorca”, ha denunciado el diputado Ferran Rosa. Según Més, la saturación del transporte afecta especialmente a quienes viven o trabajan en zonas costeras y turísticas, donde es habitual que los autobuses del TIB cuelguen el cartel de “completo” y dejen pasajeros en tierra.

Entre los ejemplos mencionados están las líneas 204 (Port de Sóller – Palma), 104 y 103 (Calvià), o las 501 y 504 (Campos, Manacor y urbanizaciones de Llucmajor), que sufren colapsos constantes. Rosa ha recalcado que “el Govern del PP prometió limitar la entrada de coches y gravar los vehículos de alquiler, pero ha votado en contra de estas medidas una y otra vez”.

Propuestas:

  • Servicios exclusivos para residentes: en las líneas más saturadas del TIB (como la 104, 204, 203, 302 o 504), solo se permitiría el acceso a usuarios con tarjeta intermodal.
  • Incrementar frecuencias: especialmente en horas punta y líneas de alta demanda.
  • Escindir la línea 204: dividir el trayecto entre Sóller y Palma para garantizar el acceso en origen.
  • Nueva licitación del TIB: adaptar las concesiones actuales a la creciente demanda de usuarios.
  • Iniciativa legislativa del Consell de Mallorca: para limitar la entrada de vehículos a la isla, una medida que ya se ha aplicado en otras zonas turísticas con éxito.

Més advierte que muchos trabajadores y estudiantes de zonas turísticas llegan tarde o deben salir con horas de antelación por no poder acceder al transporte público. “No podemos permitir que la masificación turística impida a los residentes ejercer su derecho a desplazarse por su propia isla”, ha remarcado Rosa.

Finalmente, la formación ha presentado una iniciativa en el Parlament balear que reclama un plan global para reducir la presión automovilística y garantizar un sistema de transporte público eficiente, accesible y pensado para quienes viven en Mallorca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios