domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAMés reúne a más 200 personas para reivindicar la Diada de Mallorca

Més reúne a más 200 personas para reivindicar la Diada de Mallorca

Més per Mallorca ha celebrado un encuentro para reivindicar el 31 de diciembre como Diada de Mallorca.

Més per Mallorca ha reunido este lunes a más de 200 personas en una comida popular en Dalt Murada en Palma. El partido ecosoberanista ha desplegado la bandera de una Mallorca para reivindicar la Diada de mallorca el 31 de diciembre. Todo ello aderezado con un discurso cargado de reivindicaciones políticas, cultura y, cómo no, un poco de sofrit pagès.

Lluís Apesteguia, coordinador general de Més, fue el maestro de ceremonias: «El 31 de desembre ha estat, és i serà sempre la Diada nacional de Mallorca. Commemoram el naixement del poble de Mallorca perquè, sense saber d’on venim, acabarem a una rotonda sense sortida».

Apesteguia no se ha mordido la lengua. Acusó al actual Govern de jugar al Monopoly con la memoria democrática, «mercadeando» con los valores que definen la isla, mientras depende de extremismos que, según él, van «contra la lengua, la cultura y la tierra». Para los más optimistas, recordó que la historia del pueblo mallorquín está hecha de resistencia y que, si hace falta, volverá a defenderse como tantas veces ha hecho. Porque, como dice el dicho, «cuando Mallorca se pone, ni el viento del norte la hace temblar».

El acto ha contado con aliados de peso. Desde el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Esquerra Republicana, Més per Menorca y Mallorca Nova, todos aportaron su granito de arena para convertir el coloquio en una torrada de reivindicaciones compartidas. Montse Prado, Teresa Jordà y Esteve Barceló ofrecieron perspectivas de Galicia, Cataluña y Menorca, demostrando que las luchas locales tienen resonancias universales.

Jaume Alzamora, portavoz en el Consell de Mallorca, se sumó al discurso, denunciando el pacto PP-Vox por «imponer un cambio de fecha de la Diada sin ningún rigor histórico». «Cuando quieres borrar la catalanidad de Mallorca, acabas borrando a Mallorca misma», advirtió. Así, entre declaraciones contundentes y un ambiente de unidad, MÉS reafirmó su compromiso con una Mallorca que mira al futuro sin olvidar su pasado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios