El festival LGTBI+ se celebra del 8 al 12 de julio con un montón de propuestas.
Inca se prepara para vivir una nueva edición del Orgullosament Inca, el festival LGTBI+ de referencia en la Part Forana de Mallorca, que este año se celebrará del 8 al 12 de julio con un programa diverso y reivindicativo, y con nombres destacados como Nebulossa, Pepón Nieto, Valeria Vegas, Venedita Von Däsh y Aníbal Gómez, entre otros.
El sábado 12 de julio será el plato fuerte de esta novena edición, con el esperado festival Orgullosament Inca 2025, que comenzará con un pasacalles desde el Quarter General Luque hasta el Ayuntamiento de Inca. La Plaza de España se convertirá en epicentro de la celebración con actuaciones de Topacio Fresh, Tito Deluxe, Juan Pons, Stacy Lover, Mystica Vileila, Sarah dLacy, Ruda Puda y el set de DJ de Aníbal Gómez. También estarán presentes el grupo Nebulossa, representante de España en Eurovisión 2024, y el actor Pepón Nieto, figura clave en la visibilidad LGTBI+.
Cultura, memoria y reivindicación
El programa arranca el 8 de julio con una siembra de árbol y mural en memoria de Gael, en homenaje a la diversidad y a la lucha contra el odio. El día 9 de julio, se presentará el libro y la exposición “Superstars” de Kenai Alkazar.
El jueves 10 de julio, el Museu del Calçat i la Indústria acogerá la presentación de las zapatos “Fuck You” del diseñador Miguel Adrover, una obra con fuerte carga simbólica. Esa misma noche, Lorena Castell presentará su popular “Bingo para señoras” en el patio del Quarter General Luque.
El viernes 11 de julio estará dedicado a la cultura inclusiva con la presentación del cuento infantil “La motxilla de colors d’en Dani”, de Guillem Florit, seguido de microteatro vodevil con Bugaderes Project. Además, el Teatre Principal d’Inca acogerá la representación de la obra “Nomeolvides”, de Àlvar Triay, una propuesta escénica de gran sensibilidad.
El cartel ha sido presentado por el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, acompañado por el regidor de Festes, Antoni Peña, y el presidente de la asociación Únic, Juan Pons, organizadores del evento. El festival, que crece cada año en participación y repercusión, se consolida como una cita imprescindible en el calendario LGTBI+ de Baleares.












