sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDALa Obra Cultural Balear anuncia los ganadores de los Premis 31 de...

La Obra Cultural Balear anuncia los ganadores de los Premis 31 de Desembre

La Obra Cultural Balear ha revelado los ganadores de los Premis 31 de Desembre 2024 que destacan el compromiso con la lengua catalana y la cultura de Baleares.

La Obra Cultural Balear (OCB) ha revelado los ganadores de la 38ª edición de los Premis 31 de Desembre, que reconocen el compromiso con la lengua catalana y la cultura balear en diferentes ámbitos. El jurado, presidido por Lluís Segura e integrado por Rosa Planas, Pilar Arnau, Margalida Homar y Neus Picó, ha distinguido a personalidades, entidades y proyectos por su destacada labor en la promoción y defensa de la lengua, la cultura y la identidad nacional.

Premios destacados

  • Premi Gabriel Alomar: Concedido a Eliseu Climent, referente en la defensa de la cultura catalana en el País Valencià. Fundador de la editorial Tres i Quatre y principal impulsor de Acció Cultural del País Valencià, su trayectoria incluye la edición de revistas culturales como L’Espill y el semanario El Temps. Este galardón reconoce su vida de activismo y compromiso con la cultura.
  • Premi Climent Garau: Otorgado al diario Ara Balears por su contribución al uso social de la lengua catalana a través de un periodismo comprometido, profesional y enraizado en la realidad balear.
  • Premi Francesc de Borja Moll: Destinado a Agromart, empresa porrerenca que destaca por su apuesta por los productos de proximidad y el uso del catalán en sus 27 establecimientos de Mallorca.
  • Premi Emili Darder: Reconoce la trayectoria de Miquel Sbert i Garau, referente en el ámbito educativo por su promoción del catalán y su innovadora gestión de políticas educativas durante más de 40 años.
  • Premi Josep M. Llompart: Concedido a Lleonard Muntaner i Mariano, historiador y editor cuya obra ha contribuido al conocimiento sobre los xuetes de Mallorca, la Inquisición y otros aspectos de la historia balear.
  • Premi Miquel dels Sants Oliver: Otorgado a la obra El llindar de la modernitat: Mallorca a la tardor medieval i al renaixement (1412-1598), coordinada por Rafel Ramis, por su exhaustivo análisis de la transición histórica en Mallorca desde la Edad Media hasta la Modernidad.
  • Premi Bartomeu Oliver: Entregado a La Fornal, compañía teatral que, con más de 20 años de experiencia, ha dinamizado la cultura popular y promovido la formación en técnicas teatrales en las Baleares.
  • Premi Bartomeu Rosselló-Pòrcel: Reconoce a Maria Hein Puig, cantante y compositora, por su capacidad para combinar diferentes estilos musicales, desde el folk al pop, y su habilidad para reinterpretar canciones tradicionales.
  • Premi Aina Moll: Otorgado a Josep Lluís Pol i Llompart, profesor de matemáticas y divulgador científico, por su compromiso con la lengua catalana y su labor educativa a través del Centre d’Aprenentatge Cientificomatemàtic (CentMat).

Mención especial honorífica

El jurado también ha reconocido a la Associació de Directors i Directores d’Educació Infantil i Primària de Mallorca (ADIPMA) y a la Associació de Directors d’Ensenyament Secundari de Mallorca (ADESMA), junto con las asociaciones de Menorca y Eivissa, por su defensa del modelo lingüístico establecido en la Ley balear de educación y su rechazo a la segregación lingüística en los centros públicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios