El balance climático refleja una transición marcada por la irregularidad y los extremos, con temperaturas elevadas, lluvias localmente torrenciales y episodios de viento intenso.
Octubre se consolidó como un mes más cálido de lo habitual en Baleares. Las temperaturas medias se situaron por encima de los valores normales en todas las islas: 19,4 grados en Mallorca, 19,8 en Menorca, 20,3 en Ibiza y 21,5 en Formentera.
Las anomalías oscilaron entre 0,4 y un grado por encima de lo esperado, lo que confirma una tendencia al alza que los meteorólogos vienen observando en los últimos otoños.
La cifra sorprende por su constancia: incluso en pleno octubre, las noches tropicales —aquellas en las que la temperatura mínima no baja de veinte grados— fueron más numerosas de lo habitual. En Capdepera se contabilizaron once noches tropicales frente a las ocho esperadas, y en Formentera nueve frente a las cuatro habituales.
Precipitaciones irregulares: de lo normal a lo extremo
En términos de lluvias, el mes fue normal en promedio en el conjunto del archipiélago, con 84 litros por metro cuadrado, un siete por ciento más de lo habitual. Sin embargo, el comportamiento por islas fue desigual.
Mallorca registró 71 por metro cuadrado, un diez por ciento por debajo de la media, con fuertes contrastes entre el norte lluvioso y el sur más seco. La estación de Lluc acumuló 143 litros, con un máximo diario de 82 litros en Port de Pollença el día once.
Menorca, por su parte, también presentó un déficit del doce por ciento, aunque con grandes diferencias internas: Es Mercadal alcanzó ciento diez litros, mientras que en el aeropuerto menorquín apenas se registraron cuarenta y un litros.
El panorama cambió radicalmente en las Pitiusas. Ibiza y Formentera vivieron un octubre excepcionalmente húmedo, con lluvias muy por encima de lo normal. En Ibiza se midieron ciento setenta y cuatro litros por metro cuadrado, casi el triple del promedio, y en Formentera noventa y siete litros, el doble de lo habitual. El once de octubre, bajo la influencia de la DANA “Alice”, Ibiza alcanzó un récord con ochenta y nueve litros en un solo día, mientras que Formentera marcó un máximo histórico con setenta y ocho litros.
Vientos intensos y olas de gran altura
La borrasca “Benjamín”, activa en torno al veintitrés de octubre, provocó rachas de viento de hasta ciento seis kilómetros por hora en la Serra d’Alfàbia (Mallorca), ochenta y siete en el aeropuerto de Ibiza y sesenta y cinco en Menorca. Estas condiciones también generaron oleaje superior a tres metros durante varios días, con picos de cinco metros y medio en Dragonera y seis coma ocho en Mahón.
En total, octubre contabilizó once jornadas de tormenta en el archipiélago, nueve de ellas en Mallorca, y episodios puntuales de lluvia con barro en todas las islas, algo poco frecuente en este mes.










