miércoles 19 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAPalma estrena Navidad a lo grande en plaza de España

Palma estrena Navidad a lo grande en plaza de España

El encendido de luces de Navidad 2025 se celebrará por primera vez en la plaza de España con un espectáculo visual y musical.

Palma se prepara para una Navidad que hará historia. Cort ha anunciado este lunes el que será uno de los actos más potentes de las fiestas: el encendido de luces de 2025, que por primera vez se celebrará en la renovada plaza de España. Un cambio estratégico que combina visibilidad, seguridad y un mensaje claro del equipo de Gobierno: convertir el corazón de la ciudad en el epicentro de la celebración.

A las 19.00 horas del sábado 22 de noviembre arrancará un espectáculo visual y musical diseñado para atrapar a vecinos y visitantes. Lo firma el Grup TRUI, que presenta El ball de les dues estrelles, una propuesta con alma de cuento y músculo tecnológico. La historia sigue a dos estrellas hermanas, Lira y Vega, que se reencuentran tras milenios para bailar un vals guiadas por el brillo de un diamante que simboliza los deseos colectivos de la ciudad. Su danza, explican sus creadores, desemboca en una lluvia de esperanza que caerá sobre Palma.

La escenografía será imponente. Una plataforma central, una pantalla LED gigante para la proyección de imágenes y la cuenta atrás, efectos de nieve y humo y una iluminación sincronizada con la música. Todo pensado al milímetro. El escenario contará con dos acróbatas, un diamante iluminado desde el interior y una instalación única, el Candelabre Galàctic, un elemento flotante que descenderá desde el cielo para dar vida al baile final. En total, 13 artistas y un equipo técnico que convertirá la plaza de España en un teatro al aire libre. El momento culminante será la activación simultánea de todas las luces de la ciudad, acompañada por un estallido de confeti luminoso. El presupuesto del espectáculo asciende a 78.650 euros.

La regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha invitado a las familias a llenar la plaza y ha subrayado que este acto simboliza el inicio oficial de las fiestas, enmarcado en la apuesta del Govern municipal por recuperar y fortalecer tradiciones que unen a la ciudad.

Un día antes, el 21 de noviembre, Cort inaugurará el tradicional Belén, que volverá a ocupar el Vestíbulo del Ayuntamiento con un recorrido fluido y accesible. Junto a él, el Buzón Real permitirá a los más pequeños entregar sus cartas desde el primer minuto. La obra cuenta con la colaboración de la Associació de Betlemistes y de la artesana Margalida Nicolau.

Pero el gran titular de este año está en la calle. La regidora de Infraestructuras, Belén Soto, ha confirmado que la iluminación navideña llegará por primera vez a todos los barrios de Palma. Una expansión histórica: 3.350 módulos de luz, 80 más que en 2024, y 614 kilómetros de guirnaldas —casi 73.000 metros más que el año pasado— instalados en unas 200 calles de la ciudad. En total, 1,9 millones de euros destinados a vestir Palma de Navidad.

Entre las novedades destacan zonas que estrenan luces por primera vez, como la avenida Gaspar Bennazar, Jacinto Verdaguer, Son Espanyol y plaza Patines. También se renueva la iluminación en ejes clave como Comte Sallent, Son Sardina, Can Capiscol, Pere Garau o General Riera, donde se incorporan nuevos formatos y diseños.

A estas adiciones se suma el mantenimiento de elementos ya emblemáticos: la carpa de la plaza de San Cosme, el árbol de 20 metros del Parc de Ses Estacions, los árboles gigantes de Antoni Maura y Raimundo Clar o la bola luminosa del Passeig Sagrera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios