viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAPALMAPalma en pie de guerra contra los ‘tuk tuk’

Palma en pie de guerra contra los ‘tuk tuk’

Cort advierte que se actuará con la máxima firmeza con multas que van de 1.001 a 6.000 euros para frenar el transporte ilegal de viajeros.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha avisado que se actuará con la máxima contundencia para frenar el transporte ilegal de viajeros en aquellos vehículos que están prestando dicho servicio por la ciudad sin la autorización pertinente. Se ha referido expresamente a los conocidos popularmente como ‘tuk tuk’ tras haberse visto en los últimos días la presencia de alguno de estos vehículos por las calles del centro de la ciudad.

La ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de les Illes Balears recoge en su artículo 46 que la competencia para autorizar el servicio de transporte de viajeros en vehículos de menos de cuatro ruedas corresponde al ayuntamiento del municipio en el que se desarrolle la actividad e, igualmente, que para poder transportar viajeros por las vías urbanas de Palma es necesario contar con la correspondiente licencia municipal expedida por el órgano competente, el Ajuntament.

El Ajuntament no ha otorgado ninguna autorización administrativa habilitante para operar a los ‘tuk tuk’. Por ello, su circulación para el transporte de pasajeros no está permitida.

Cort recuerda que en virtud de lo establecido en el artículo 85 de la cita ley se tipifica como infracción muy grave la prestación del servicio de transporte de viajeros en vehículos de tres ruedas sin la correspondiente licencia municipal, con multas que van de 1.001 a 6.000 euros.

La reincidencia en la comisión de una misma infracción en el plazo de veinticuatro meses, sancionada mediante resolución firme, se sancionará con multa del cincuenta por ciento más del máximo previsto en la escala correspondiente.

Por otra parte, acorde a lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrán adoptar medidas provisionales, antes o durante el procedimiento sancionador correspondiente, consistentes en la inmovilización del vehículo.

En este sentido, Martínez Llabrés ha señalado que “el cumplimiento de la normativa es esencial para garantizar una movilidad segura para todos los residentes y visitantes de Palma, y desde el Ajuntament vamos a actuar con toda la firmeza necesaria para impedir que se desarrolle esta actividad que no está autorizada y no lo va a estar, porque en nuestro plan de movilidad no tenemos previsto autorizar este tipo de vehículos de viajeros”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios