Proponen exenciones y alerta sobre el impacto del nuevo decreto en las pymes.
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) advierte al Gobierno que el nuevo Real Decreto sobre el registro de la jornada laboral «no puede suponer un obstáculo para quienes sostienen la economía real del país». En su redacción actual, el texto afecta de lleno a las pequeñas empresas y autónomos, que representan el 99,8 por ciento del tejido empresarial español.
PIMEM pide que se garantice el cumplimiento de los derechos laborales sin caer en un exceso normativo que acabe asfixiando a quienes crean empleo. “Imponer sistemas electrónicos avanzados, costosos y complejos a todos por igual es desconocer la realidad de las microempresas y autónomos que apenas sobreviven”, denuncia la patronal mallorquina.
La Federación recuerda que muchas microempresas funcionan con sistemas manuales o simples hojas de Excel, en sectores con conectividad irregular o negocios estacionales donde la digitalización no siempre es viable.
Además, subraya que ni la Constitución Española ni el Estatuto de los Trabajadores (art. 34.9) exigen obligatoriamente un registro electrónico. Tampoco lo hace el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que pide que los datos recogidos sean mínimos, proporcionales y no invasivos.
Propuestas de PIMEM
Frente a esta situación, PIMEM propone:
- Exenciones o regímenes simplificados para empresas de menos de 50 trabajadores.
- Modelos mixtos (manuales o digitales), pactados en convenios colectivos sectoriales.
- Límites claros al uso de datos sensibles como la biometría o la geolocalización.
- Periodos de adaptación razonables, con acompañamiento institucional y ayudas públicas a la digitalización.
La patronal balear insiste: es necesario equilibrar el respeto a los derechos laborales con el derecho a emprender y a mantener la sostenibilidad de las empresas. Sin esa proporcionalidad, el nuevo decreto no solo generará inseguridad jurídica, sino también desigualdad en la capacidad de adaptación de las empresas más pequeñas frente a las grandes corporaciones.










