viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAPortsIB gasta más de 160.000 euros en retirar pateras de las costas...

PortsIB gasta más de 160.000 euros en retirar pateras de las costas de Baleares

PortsIB ha recogido 51 pateras llegadas a las costas baleares durante el 2024 con un coste medio para el transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación de 611 euros.

Durante el año 2024, el número de pateras recogidas en los puertos gestionados por PortsIB ha ascendido a 51, una cifra que corresponde a las embarcaciones abandonadas después de la llegada de migrantes a los puertos que dependen de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. Actualmente, seis de estas embarcaciones se encuentran en los puertos en espera de ser trasladadas a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde se acumulan 84 embarcaciones pendientes de destrucción.

Desde el año 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras, con variaciones en el número de embarcaciones registradas cada año: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 este 2024. En total, se han destinado más de 160.000 euros del presupuesto para el transporte, desguace y reciclaje de estas embarcaciones, con un coste medio por patera de 611 euros.

En cuanto al año 2024, las embarcaciones se han distribuido de la siguiente manera: la Colònia de Sant Jordi ha registrado 19 pateras, Portocolom ha recogido 17, Cabrera 9, Cala Figuera y Porto Cristo 2 cada uno, mientras que en Andratx y Portopetro se ha recogido una respectivamente.

Considerando el periodo total desde el 2020, los puertos de entrada más comunes para estas embarcaciones son la Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom. Otros puntos de acceso importantes incluyen Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.

En su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, PortsIB ha cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de las Illes Balears. El objetivo de esta cesión es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndolos familiarizarse con las estructuras en un entorno real.

En total, han sido cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de 6 metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones.

A través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Illes Balears.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios