domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAProhens reivindica una "financiación justa" para Baleares

Prohens reivindica una «financiación justa» para Baleares

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha elegido Eivissa para dar su tradicional discurso. Se ha trasladado a la isla con motivo de la celebración de los 25 años de la declaración de la isla como Patrimonio de la Humanidad.

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha subrayado en su discurso de Fin de Año que en 2025 el Govern seguirá trabajando por el cambio y la estabilidad, y poniendo los intereses de Baleares por encima de cualquier otra cosa.

Un año más, Prohens se ha dirigido a todos los ciudadanos de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera a través de la Radiotelevisión de las Illes Balears (IB3). Este año lo ha hecho desde Eivissa, con Dalt Vila como telón de fondo, con motivo de la celebración de los 25 años de la declaración de la isla como Patrimonio de la Humanidad.

La presidenta del Govern ha hecho un repaso de los grandes retos del año. Es el caso de la vivienda, un ámbito en el que el ejecutivo ha sentado las bases para un cambio de rumbo, con la defensa de la propiedad privada y con la aportación de seguridad e incentivos para los pequeños propietarios, con el fin sacar al mercado viviendas a precios asequibles.

También se han afrontado retos desde el espíritu del consenso y del entendimiento, como la transformación del modelo económico, a través del Pacto por la Sostenibilidad, o las necesidades de la sanidad, con la firma del Pacto por la Salud. «Hay cosas que van más allá de partidos políticos, de legislaturas», ha afirmado.

En este sentido, Prohens ha recordado que este año se ha reactivado la carrera profesional, devolviendo a los sanitarios un derecho recortado de manera «injusta» desde el año 2018. Además, ha mencionado la ayuda mensual para los enfermos de ELA —una medida que convierte a las Illes Balears en pioneras en España—, la gratuidad del ocio adaptado para los niños con discapacidad, o el derecho a que los enfermos de cáncer de Eivissa sean atendidos en el Hospital Can Misses, con la plantilla del Servicio de Oncología cubierta gracias a la captación y fidelización de profesionales sanitarios.

En cuanto a la crisis migratoria, la presidenta ha reclamado al Gobierno de España «que no mire hacia otro lado» y que impulse un cambio drástico en política migratoria. Y ello, «porque ya no podemos seguir acogiendo en condiciones de dignidad ni podemos permitir que nadie más tenga que perder su vida en el mar», ha afirmado.

Ha vuelto a reivindicar la necesidad de una financiación justa, que responda a la realidad y la singularidad de las Illes Balears, y ha insistido en la defensa de la autonomía, especialmente de la autonomía fiscal. «Hemos reclamado las inversiones necesarias de los convenios de carreteras y ferroviarios para la mejora de nuestra movilidad, y hasta el último día hemos pedido que continuase la gratuidad de nuestro transporte público. No me cansaré de decirlo: no queremos ser más que nadie, pero no permitiremos ser menos que nadie ni menos que ninguna otra comunidad», ha subrayado.

En su discurso, también ha lanzado un mensaje de solidaridad para todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana afectados por las inundaciones del mes de octubre, un episodio «que marcará un antes y un después». Asimismo, ha manifestado agradecimiento a todos los efectivos de los diferentes cuerpos de emergencias de las Illes Balears que se desplazaron a las zonas más afectadas. La presidenta también ha querido recordar a la última mujer asesinada víctima de violencia machista, Rosario Díaz: «Su dolorosa pérdida nos empuja a seguir luchando contra este fenómeno con todos los medios», ha afirmado.

Por otra parte, Prohens ha tenido palabras de reconocimiento para los deportistas baleares, «que nos hacen ser tierra de campeones», enumerando sus éxitos y destacando su participación histórica en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

Para concluir, la presidenta ha insistido en que el Govern continuará trabajando en 2025 en el cumplimiento de la palabra dada, desde la moderación, el sentido común y la libertad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios