domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDASALUDMás de 1.500 alumnos de ESO y FP reciben atención psicológica en...

Más de 1.500 alumnos de ESO y FP reciben atención psicológica en los centros escolares de Baleares

En lo que va de curso, más de 1.500 estudiantes de Baleares de Secundaria y Formación Profesional han acudido a la consulta del psicólogo educativo de su centro.

Más de 1.500 alumnos de secundaria y formación profesional de Baleares han sido atendidos de manera individual por el psicólogo educativo de su centro. Esta medida pionera se puso en marcha al inicio de curso y ya se han realizado más de 400 dinámicas y actividades grupales para promover el bienestar emocional en los centros educativos públicos y los concertados.

Esta lunes se ha celebrado una reunión para valorar los primeros resultados de esta iniciativa, que pusieron en marcha la Conselleria d’Educació i Universitats y la Conselleria de Salut, junto con el Colegio Oficial de Psicólogos de las Illes Balears (COPIB). Han estado presentes, por parte de Educación, el conseller Antoni Vera; la directora general de Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa, Neus Riera, y el director del Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar (Convivèxit), Antoni Vich. Por parte de la Conselleria de Salut, ha asistido la directora general de Salud Mental, Carme Bosch. También han participado el decano del Colegio Oficial de Psicólogos de las Illes Balears, Javier Torres, y la vocal de Psicología Educativa, Marta Huertas.

Además de atender de manera personalizada los alumnos y de realizar dinámicas y actividades grupales, los psicólogos educativos han facilitado la coordinación con Sanitat y con el COPIB para realizar los seguimientos.

El conseller d’Educació i Universitats, Antoni Vera, ha hecho un balance muy positivo de la introducción de los psicólogos educativos en los centros, una figura que tiene el objetivo de atender y detectar las necesidades de los alumnos y ayudarlos en su gestión. Por su parte, la directora general de Salut Mental, Carme Bosch, ha destacado el salto cuantitativo y cualitativo que supone la introducción de psicólogos en los centros de secundaria y ha recalcado que han llegado para quedarse.

Este curso 2024-2025, los centros educativos públicos y concertados disponen de una plantilla de 76 profesionales de la Psicología, 40 en la red pública y 36 en la concertada. La Conselleria d’Educació i Universitats ha invertido 2 millones de euros en esta iniciativa con el objetivo de los psicólogos educativos trabajen estrechamente con el alumnado ofreciendo espacios de escucha, apoyo, orientación e intervención psicológica en situaciones de riesgo o malestar emocional.

En el ámbito de las familias, los psicólogos proporcionarán acompañamiento, espacios de escucha y, si hace falta, intervención psicológica. Asimismo, colaboran con los servicios de orientación del centro para desarrollar propuestas de actividades formativas e informativas orientadas a la prevención de la salud mental y la promoción de la convivencia positiva.

En cuanto a la relación con el equipo educativo, establecen mecanismos de coordinación fluida con los servicios de orientación para garantizar un intercambio adecuado de información. También participan activamente en el diseño e implementación de programas preventivos enfocados a la gestión emocional y a una convivencia saludable, además de proponer actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar emocional dentro del centro educativo.

Finalmente, otro de sus objetivos es entrenar el alumnado en habilidades emocionales y sociales, como la gestión positiva de las emociones, la resolución de conflictos y otras técnicas relacionales, contribuyendo así a su desarrollo personal y social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios