martes 18 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDARespiralia y FEFQ se unen por la inclusión laboral delas personas con...

Respiralia y FEFQ se unen por la inclusión laboral delas personas con fibrosis quística

El Grupo Respiralia se suma al impulso nacional para mejorar la inserción laboral de las personas con fibrosis quística.

La inclusión laboral de las personas con fibrosis quística da un paso firme esta semana. Coincidiendo con la Semana Europea de la Fibrosis Quística, el Grupo Respiralia se adhiere a la iniciativa promovida por la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) para derribar barreras y abrir oportunidades reales de empleo para este colectivo. Un avance necesario en un país donde aún persisten obstáculos estructurales que limitan el desarrollo profesional de quienes conviven con esta enfermedad.

La acción se articula a través de “Punto de Empleo FQ, un portal pionero que aspira a convertirse en la referencia nacional para mejorar la inserción profesional de las personas con fibrosis quística. Un espacio digital pensado para orientar, acompañar y ofrecer herramientas prácticas en un entorno accesible y claro. Su objetivo es ambicioso: facilitar el camino hacia un empleo estable, digno y compatible con las necesidades de salud de cada persona.

En España, alrededor del 47 % de las personas con FQ están en edad laboral, un porcentaje que sube hasta el 80 % en Baleares. Sin embargo, muchas siguen sin acceder a un trabajo estable. Los estudios realizados por la FEFQ en 2020 y 2023 lo dejan claro: falta orientación profesional desde edades tempranas; los horarios rígidos siguen siendo un muro; y la discapacidad orgánica continúa siendo una gran desconocida en el entorno empresarial.

“Punto de Empleo FQ” nace para revertir esta realidad con información práctica, asesoramiento y un enfoque integral que combina empleo, formación e inclusión social.

El nuevo portal se estructura en varios bloques clave:

  • Observatorio laboral FQ: aporta datos actualizados, análisis de legislación y perspectivas de género para comprender, con rigor, el mercado laboral al que se enfrenta el colectivo.
  • Recursos de capacitación: guías claras para elaborar un currículum competitivo, preparar entrevistas y gestionar la comunicación de la enfermedad en los procesos de selección.
  • Asesoramiento personalizado: un servicio de orientación laboral, educativa y psicológica ofrecido por un equipo multidisciplinar.
  • Espacio para empleadores: información práctica sobre beneficios fiscales, ajustes razonables e ideas para crear entornos laborales flexibles y verdaderamente inclusivos.

El portal incorpora, además, “Voces con FQ”, un podcast en tres episodios que recoge testimonios reales de personas con fibrosis quística. Historias sinceras, cargadas de aprendizajes, que iluminan el camino para quienes buscan su lugar en el mercado laboral. El primer episodio ya está disponible en la web de la FEFQ y en su canal de YouTube; los dos siguientes se estrenarán a lo largo de la Semana Europea.

Para la FEFQ, este proyecto representa un avance histórico. “No se trata solo de acceder a un empleo, sino de poder mantenerlo y crecer profesionalmente en igualdad de condiciones”, explica su presidente, Juan Da Silva. Una visión que comparte plenamente el director del Grupo Respiralia, Carlos Pons, quien subraya que los avances médicos han cambiado el horizonte vital de las personas con fibrosis quística: “Hoy llegan a la edad adulta con posibilidades reales de desarrollar carreras profesionales. Esta herramienta responde a esa nueva realidad”.

El proyecto, denominado “Check-point FQ”, forma parte del Plan de Prioridades de COCEMFE y cuenta con la financiación de Fundación ONCE. La Confederación coordina, supervisa y asesora durante todo el proceso, garantizando que los recursos lleguen a las entidades que trabajan directamente con las personas con discapacidad.

“Punto de Empleo FQ” no es solo un portal. Es un compromiso. Una apuesta por el talento, la autonomía y la calidad de vida. Una pieza clave para que la inclusión laboral deje de ser un ideal y pase a ser una realidad cotidiana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios