lunes 12 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAEl Consell declara las Rondalles mallorquinas Bien de Interés Cultural Inmaterial

El Consell declara las Rondalles mallorquinas Bien de Interés Cultural Inmaterial

El Consell de Mallorca protege las rondalles con el objetivo de proteger y salvaguardar las tradiciones y expresiones culturales de la isla.

El Consell de Mallorca protege las Rondalles mallorquines y las declara Bien de Interés Cultural Inmaterial. El Consell Assessor de Patrimoni Cultural Immaterial se ha reunido este lunes para incoar el expediente de protección elaborado por la escritora Caterina Valriu, que ahora inicia su tramitación y deberá aprobarse definitivamente en el Pleno de la institución insular. Este proyecto supone la segunda declaración del Consell Assessor de Patrimoni Cultural Immaterial, creado por el Consell de Mallorca el pasado mes de octubre con el objetivo de proteger y salvaguardar las tradiciones y expresiones culturales de la isla.

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, celebra que este lunes «la institución insular ha dado un paso decisivo para salvaguardar una de las expresiones más vivas y queridas de la cultura popular mallorquina: las rondalles». Así lo ha considerado oportuno el Consell Assessor, formado por el historiador Juan José Soler Martínez; la escritora e investigadora de literatura oral Caterina Valriu Llinàs; el cronista de la ciudad de Palma, Bartomeu Bestard Cladera; la musicóloga Eugènia Gallego Cañellas y la artesana de moda e investigadora Juana Maria Borrás Riera.

Roca ha destacado que «las rondalles no son sólo cuentos, sino un tesoro compartido que forma parte de la memoria colectiva de nuestra isla. Protegerlas es una obligación que tenemos como institución y como sociedad». Además, la vicepresidenta y consejera ha remarcado también su valor educativo, lingüístico y cultural: «Con esta declaración queremos impulsar su transmisión, especialmente entre los niños y jóvenes, y asegurar que las rondalles sigan vivas en el imaginario mallorquín».

El informe que avala esta declaración, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone de manifiesto la riqueza, variedad y trayectoria de las rondalles, desde las recogidas por Antoni M. Alcover hasta las formas contemporáneas como aplicaciones, representaciones teatrales, ilustraciones o juegos. Además, alerta sobre su carácter vulnerable debido a los cambios sociales, la pérdida de uso de la lengua propia y la infantilización que a menudo se les atribuye.

Con esta acción, el Consell de Mallorca sigue trabajando en la protección del patrimonio inmaterial de la isla y en la difusión de sus expresiones culturales propias.

Programa de actividades relacionadas con las rondalles
El Consell de Mallorca ha preparado para este 2025 un programa de actividades centrado en las rondalles mallorquines, con el objetivo de acercar este patrimonio inmaterial a toda la ciudadanía. Destaca esta semana la celebración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo, con una amplia oferta de actividades relacionadas con las rondalles, incluyendo talleres creativos y espectáculos para todos los públicos.

Además, la institución insular ha preparado, junto con la Editorial Moll, una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año para difundir este patrimonio cultural inmaterial de Mallorca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios