Pedro Sánchez ha anunciado este domingo la creación de una gran empresa pública de vivienda en la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado este domingo el 41º Congreso Federal del partido en Sevilla. Durante el acto, Sánchez anunció la creación de una «gran empresa pública de vivienda» destinada a construir y gestionar inmuebles desde la Administración General del Estado. Este anuncio se enmarca en un ambicioso plan para abordar uno de los mayores retos sociales en España: garantizar el acceso a la vivienda.
Compromiso con la vivienda pública
Sánchez calificó la nueva empresa como una herramienta clave para garantizar el derecho a la vivienda y combatir las desigualdades. Este proyecto estará orientado a aumentar la oferta de viviendas asequibles, en un momento en que los altos precios dificultan el acceso a un hogar digno, especialmente entre los jóvenes.
«Esta empresa pública marcará un antes y un después en la política de vivienda en España, siendo una solución eficaz para paliar la especulación y asegurar que las viviendas sean accesibles para todos», señaló Sánchez.
El anuncio fue recibido con aplausos por los más de 7.000 asistentes al Congreso, que durante el fin de semana debatieron un amplio abanico de propuestas, incluido el fortalecimiento de los derechos sociales y laborales, así como medidas para combatir el cambio climático y promover el progreso económico.
Compromisos sociales y económicos
Además de la medida en vivienda, Sánchez prometió revalorizar las pensiones de los españoles, blindar nuevos derechos en la Constitución y garantizar que todos los trabajadores perciban un salario mínimo del 60 por ciento del salario medio.
El líder socialista destacó el «modelo de éxito» que, según él, el PSOE ha implementado en España, combinando creación de empleo, crecimiento económico y lucha contra las desigualdades.
“Estamos demostrando que gobernar con políticas progresistas no solo frena a la ultraderecha, sino que también gestiona mejor la economía. Este Gobierno es limpio y está comprometido con el bienestar de los españoles”, declaró Sánchez.
Reto frente a la ultraderecha y gobiernos negacionistas
En su discurso, Sánchez alertó sobre los riesgos que representan la ultraderecha y los gobiernos negacionistas para el progreso social y los valores democráticos. Afirmó que el tándem entre la derecha tradicional y la ultraderecha busca desmantelar las conquistas sociales, lo que consideró “una amenaza directa para el bienestar de Occidente”.
“Ser socialista es estar en el lado correcto de la historia, garantizando una vida digna en un planeta sano”, subrayó Sánchez, en referencia a su compromiso con la sostenibilidad y la justicia social.
Un partido unido frente a los desafíos futuros
El Congreso Federal del PSOE no solo sirvió para anunciar nuevas políticas, sino también para consolidar el liderazgo de Pedro Sánchez y definir las líneas estratégicas del partido para los próximos años. Con el lema «España adelanta por la izquierda», el evento contó con mensajes de apoyo de figuras internacionales como Olaf Scholz, Michelle Bachelet y Stefan Löfven, quienes destacaron el papel de Sánchez como referente del socialismo global.
El evento cerró con una mención a las víctimas de la reciente DANA en Valencia. Sánchez prometió que el Gobierno estará presente con todos los recursos necesarios hasta que la recuperación sea completa.
Con estos compromisos, el PSOE se posiciona como un actor clave en el panorama político español, destacando su apuesta por la vivienda como un derecho fundamental y una herramienta para reducir las desigualdades en el país.