viernes 25 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCASe abre la exposición pública del nuevo trazado del tren de Palma...

Se abre la exposición pública del nuevo trazado del tren de Palma a Llucmajor

El trazado se integra más en la trama urbana, acerca el tren a diversos barrios y mejora la intermodalidad.


El Govern, a través de la Dirección General de Movilidad, ha iniciado esta semana un nuevo periodo de exposición pública del estudio informativo del corredor ferroviario de Migjorn, el cual incluye el nuevo trazado de la futura línea de tren de Palma en Llucmajor -primera fase de este corredor- con una serie de mejoras introducidas durante la primera información pública del estudio.



El nuevo trazado, presentado públicamente a finales de marzo, incorpora varios ajustes fruto de las propuestas de administraciones y entidades. Se trata de mejoras que integran más la línea en la trama urbana, con una nueva estación al inicio dentro de ciudad (zona Conservatorio) y nuevas ubicaciones de estaciones con las cuales se acerca el tren a núcleos como la Playa de Palma, el Coll d’en Rabassa o el barrio de Pere Garau.

Los avances de la futura línea que conectará Palma con Llucmajor , el aeropuerto y el Hospital Universitario Son Llàtzer, entre otros de otros puntos estratégicos, suponen una ampliación del recorrido, con 2,5 km más, hasta un total de 30 km, de los cuales se harán por vía soterrada en túnel casi 10 km (2,5 más que en el trazado inicial) y 20 km en superficie.

Una vez incorporados los ajustes acordados durante el proceso participativo con administraciones y colectivos, y de acuerdo con las previsiones iniciales, se abre la nueva exposición pública por un periodo de 45 días hábiles en el que se pueden formular las alegaciones correspondientes en referencia a las modificaciones introducidas respecto del estudio aprobado inicialmente el pasado octubre.
 

Novedades en el trazado


La primera novedad es que la línea tendrá una primera estación en la zona del Conservatorio Superior de Música de las Illes Balears y se alarga en un tramo soterrado de 1,2 km hasta la estación de Son Costa, un tramo que penetra más en la trama urbana de la ciudad. Igualmente, en el primer tramo soterrado, se acercará a una zona densamente poblada como es Pere Garau, además de Son Gotleu, puesto que se ubicará una estación en la plaza de Miquel Dolç.

También se ha introducido una modificación en la zona del Coll d’en Rabassa, para acercar más la estación al casco urbano de esta barriada, y en el mismo sentido, se acercará más a la Playa de Palma con una estación con nueva ubicación en la  Porciúncula. En la zona de S’Arenal de Llucmajor también se han hecho ajustes para evitar pasos a nivel e integrar mejor la estación en el entorno urbano.

Asimismo, se ha modificado el tramo en el entorno del Hospital Son Llàtzer, para integrar mejor la estación y el trazado con vistas a las futuras actuaciones previstas en la zona, como el futuro recinto ferial de Palma o un instituto. Con los ajustes en el trazado, se ha mejorado igualmente la conectividad con la red de autobús de la EMT para favorecer la intermodalidad.

Entre otros datos, el proyecto prevé trayectos de Palma en Llucmajor en un tiempo de 30 minutos, de Palma al aeropuerto de Son Sant Joan en 12 minutos, de Llucmajor al aeropuerto en 18 minutos, así como otras conexiones con un punto estratégico como Son Llàtzer, a 6 minutos desde Palma y a 23 desde Llucmajor.

El recorrido previsto de la futura línea saldrá de Palma desde la estación en la zona del Conservatorio y futuro Distrito de las Artes y tendrá como gran nudo intermodal de conexión la estación de Son Costa – Son Fortesa, ubicada en la calle de Jacint Verdaguer y actual parada del tren a Inca y Sa Pobla y de la línea de metro a la UIB, que este año llegará también al Parc Bit.

La línea Palma-Llucmajor prestará servicio en varias zonas de Palma y otros lugares en su trazado, con las paradas previstas siguientes: Miquel Dolç, Son Güells, Hospital Univesitari Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, La Porciúncula, Bellavista – Ses Cadenes, S’Arenal, polígono de Son Noguera y Llucmajor.

De los 30 km de longitud de la línea, dispondrá de casi 10 soterrados. Así, el proyecto prevé un primer tramo en túnel de 3,75 km entre la nueva estación en la zona del Conservatori y Son Güells, en que saldría a la superficie para completar un trayecto de 4,5 km hasta volver a ir bajo tierra en un nuevo tramo entre la zona de Mercapalma y Son Oms, pasando por el aeropuerto, por después continuar en superficie hasta Llucmajor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios