miércoles 14 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAGASTRONOMIASobrassada de Mallorca celebra el 30 aniversario

Sobrassada de Mallorca celebra el 30 aniversario

La ha hecho con la entrega del premio ‘Sobrassada d’Or a l’excel·lència de Mallorca’ que destaca los valores de este producto emblemático de la isla y su compromiso con la calidad y el arraigo a la tierra.

El Consell Regulador IGP Sobrassada de Mallorca y el Consell de Mallorca entregarán el I Premio ‘Sobrassada d’Or a l’excel·lència de Mallorca’, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación de la Indicación Geográfica de Protegida (IGP) de este producto emblemático de cultura y gastronomía de la isla. El acto institucional se celebrará el próximo 15 de mayo en Ca’n Tàpera.

Coincidiendo con esa conmemoración, el departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, junto con Sobrassada de Mallorca IGP, ha convocado la entrega de la primera edición del galardón que pone en valor a aquellas personas o entidades que, con su trabajo o vida, transmitan la esencia de Mallorca: la pasión por las raíces, la tradición, el amor por la tierra, el esfuerzo, la dedicación y la calidad.

El presidente del Consell Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, Andreu Palou, ha señalado que «el premio tiene como objetivo reconocer una trayectoria ejemplar que encarne los valores fundamentales de la constancia, la excelencia, el arraigo a la tierra y el compromiso con la calidad, que definen la identidad de la Sobrassada de Mallorca IGP».

Un galardón que entregarán el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el del Consejo Regulador, Andreu Palou, en el transcurso de esta cita conmemorativa, que reunirá a productores, elaboradores y representantes de entidades del sector primario relacionados con este producto típico de la isla.

Por su parte, la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha reconocido “el importante trabajo realizado por Sobrasada de Mallorca IGP, respetando la tradición y la calidad de la materia prima y de los procesos de elaboración, poniendo en valor este embutido tradicional que se ha convertido en el emblema de la cultura gastronómica mallorquina”.

30 años de compromiso con el territorio y la calidad

La IGP Sobrassada de Mallorca fue reconocida en 1996 por la Unión Europea, a raíz de una primera iniciativa del sector, recogida por el gobierno Balear en 1993, pasando por la comercialización de la primera Sobrasada de Mallorca con denominación específica de calidad en 1995, siendo desde entonces un referente de calidad en el sector agroalimentario español.

Actualmente, cuenta con 15 elaboradores certificados y 26 explotaciones ganaderas inscritas, que producen más de 2.000 toneladas anuales, con un valor de mercado que ha experimentado un crecimiento del 10% en el último año. El Consell Regulador ha trabajado durante tres décadas por reforzar el control de calidad, preservar la raza de porc negre mallorquí y divulgar el conocimiento del producto a través de publicaciones, showcookings, estudios científicos y acciones de promoción nacionales e internacionales.

La creación de este nuevo galardón se enmarca en esa vocación de seguir generando valor, reconociendo a quienes trabajan cada día por una Mallorca auténtica, sostenible y orgullosa de su identidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios