El Hospital de Son Espases consolida el primer servicio de alergología público con tres nuevos especialistas. Se busca mejorar aún más en los diagnósticos y en el seguimiento y control de los pacientes con alergias más complejas.
El Hospital Universitario Son Espases incorpora tres nuevos alergólogos, con los que consolida el primer servicio de alergología de la sanidad pública de Baleares. A la doctora Sendy Chugo, coordinadora de la Unidad, se le han sumado la doctora Mariangélica Bermúdez y el doctor Daniel Hervás, que es también pediatra para pacientes de entre 14 y 18 años. El próximo 2 de diciembre se incorporará la doctora Caroline Brígido.
el 25 por ciento de los ciudadanos de Baleares tienen alguna alergia
Con cuatro facultativos, Son Espases consolida el primer servicio especializado, que hacía más de una década que la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC) reclamaba. Con ello se quiere mejorar en los diagnósticos, el seguimiento y control de los pacientes con alergias complejas. Además de atender a la población de Mallorca, la doctora Chugo ya hace un seguimiento a los pacientes de Ibiza y Formentera, mientras que los de Menorca tendrán a un alergólogo a partir de 2025. Dentro de este próximo año se prevé también ocupar la quinta plaza con un nuevo especialista, ya que el objetivo del Servicio de Salud es disponer de cinco alergólogos para el conjunto de Baleares.
Hace solo ocho años que Baleares cuentan con una alergóloga en la sanidad pública y, hasta ahora, era una sola especialista para una población de más de un millón de personas. El índice será ahora de un facultativo especialista por cada 300.000 posibles pacientes, lo que permitirá que se deje de atender sólo a pacientes alérgicos complejos y el servicio se pueda prestar a toda la población. En este sentido, debe tenerse en cuenta que aproximadamente un 25 por ciento de los ciudadanos de las Baleares tienen alguna alergia.
En este servicio ya se realizan consultas ambulatorias, pruebas específicas e interconsultas a hospitalización. Los alergólogos comparten la información con el resto de las diferentes especialidades donde los pacientes son tratados. Cuando su servicio esté completo, en el mes de diciembre, tendrán una ubicación propia en el Hospital.