domingo 27 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioTELEVISIÓN'Todo es Mentira' celebra 1.500 emisiones en su sexto aniversario en Cuatro

‘Todo es Mentira’ celebra 1.500 emisiones en su sexto aniversario en Cuatro

‘Todo es Mentira’ celebra su sexto aniversario y 1.500 emisiones en Cuatro y recibe en plató a Miguel Ángel Rodríguez tras declarar ante el Supremo.

Con los mejores datos de audiencia de su historia y el liderazgo sobre su competidor; con su característico sentido del humor, su compromiso con el rigor informativo y su particular estilo tan fresco como el primer día; y con las efusivas felicitaciones de los diferentes presentadores de Mediaset España. Así ha celebrado su sexto aniversario y sus 1.500 emisiones ‘Todo es mentira’, el espacio de humor y actualidad que cada tarde presentan Risto Mejide y Marta Flich en Cuatro, que en su entrega de hoy ofrecerá una entrevista a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, tras su declaración como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado por la presunta revelación de secretos sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

En la presente temporada -la primera producida en colaboración con Vodevil- ‘Todo es mentira’ promedia 600.000 espectadores y su mejor share histórico (7%), lo que supone un incremento de casi el 90% sobre el share que obtuvo en su primera temporada (3,7%) y una holgada victoria en su franja de emisión sobre su competidor (5,7%). En target comercial crece hasta el 7,4% y aumenta sus datos en Madrid (9,8%), Castilla y León (8,6%) y Euskadi (8,2%).

Seis de los diez programas más competitivos de la historia del programa se han emitido en noviembre y diciembre de 2024. El primero de ellos el pasado día 18 de diciembre (9,1%), en el que ofreció en exclusiva la única entrevista en directo concedida por Koldo García. Desde su estreno en enero de 2019, ‘Todo es mentira’ acumula casi 43 millones de espectadores únicos en Cuatro, lo que representa casi el 94% de la población mayor de cuatro años.

Aunque el humor sigue siendo una de sus grandes señas de identidad, ‘Todo es mentira’ ha demostrado una sólida capacidad para informar a los espectadores sobre temas de gran relevancia social como la DANA de Valencia, conflictos internacionales como la guerra de Ucrania o el conflicto de Gaza, el caso Koldo y la pandemia, entre otros.

A lo largo de sus seis años en antena, el programa ha experimentado un crecimiento en tiempo de emisión hasta alcanzar las tres horas diarias de duración. Cada año, ‘Todo es mentira’ ofrece más de 1.000 entrevistas entre las cuales destacan las realizadas a figuras del panorama político y social tan relevantes como Carlos Cuerpo, Óscar Puente, José Luis Ábalos, Carmen Calvo, Margarita Robles, Yolanda Díaz, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Duque o Julio Anguita, en una de sus últimas apariciones en televisión.

‘Todo es mentira’ salpica a diario el relato de la actualidad con los chistes y gags de ‘primeros espadas’ del humor como Virginia Riezu, Luis Fabra, Pere Aznar y Miguel Ángel Martín y Mayte Hidalgo.

Por otra parte, el programa cuenta con un nutrido plantel de colaboradores del que forman algunos de los rostros más destacadas de la política, el periodismo y la actualidad como José Manuel García Margallo, Irene Montero, Xavier García Albiol, Abel Caballero, Esperanza Aguirre, Andrea Levy, Cristina Cifuentes y Pablo Echenique; las diputadas Ana Vázquez y Zaida Cantera; los senadores Alfonso Serrano, José Cepeda y Susana Díaz; y periodistas y analistas como Verónica Fumanal, Javier Chicote, Pilar Rahola, Javier Nart, Antonio Naranjo, Javier Gómez, Ana Pardo de Vera, Javier Aroca, Xavier Domínguez y Marc Vidal, entre otros muchos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios