viernes 16 mayo 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAToni Nadal recibe el Premio ‘Sobrassada d’Or a l'excel·lència de Mallorca'

Toni Nadal recibe el Premio ‘Sobrassada d’Or a l’excel·lència de Mallorca’

El galardón se ha otorgado por la IGP Sobrassada de Mallorca y el Consell de Mallorca durante la celebración del 30 aniversario de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) en Ca’n Tàpera.

El presidente de la IGP Sobrasada de Mallorca, Andreu Palou, junto al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, han entregado el I Premio ‘Sobrassada d’Or a l’excel·lència de Mallorca’ al entrenador de tenis Toni Nadal. Lo han hecho en el transcurso del acto de celebración del 30 aniversario de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Sobrassada de Mallorca.

La IGP Sobrasada de Mallorca y el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local de la institución insular, han decidido otorgar este galardón honorífico al deportista “en reconocimiento a una persona que con su trabajo y trayectoria representa los valores de constancia, excelencia, compromiso por la calidad y el arraigo a la tierra”.

El evento, que se ha celebrado en Ca’n Tàpera, ha contado con la asistencia de la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate y el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca, entre otros representantes institucionales, de entidades agrarias, marcas de calidad, ganaderos y productores.

El presidente de la IGP, Andreu Palou, ha destacado que «hoy se celebran 30 años de crecimiento discreto pero continuo, tanto en su producción como en su comercialización y habiendo logrado hitos tan importantes como una cátedra universitaria de la Universitat de les Illes Balears o estar presente en las cocinas de los chefs de alta cocina más aclamados».

Celebrar 30 años, ha añadido Palou, «es una alegría inmensa pero, sobre todo, una oportunidad para valorar el camino recorrido y, sobre todo, analizar el presente y mirar hacia el futuro».

Un pasado que se inició hace tres décadas cuando un grupo de empresas se unieron para producir, bajo los mismos criterios de calidad, y lograr, entre otros, el reconocimiento de la Unión Europea. Un presente compuesto por 15 elaboradores, 26 explotaciones ganaderas y dos registros certificados: Sobrassada de Mallorca y Sobrassada de Mallorca de Porc Negre. Y un futuro esperanzador en el que el objetivo es seguir aumentando, de forma sostenible, las cifras de producción que actualmente rondan las 2.100 toneladas al año de las que más del 35% se comercializan en Baleares, un 61% en la península y poco más de un 4% en el extranjero (Alemania, Francia y Lituania).

Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés ha señalado que «la celebración de hoy es una muestra de gratitud del Consell hacia la IGP Sobrasada de Mallorca por su compromiso por mantener la calidad de uno de los productos más emblemáticos de esta tierra. También es un reconocimiento a personas con la relevancia como Toni Nadal que con su trayectoria profesional han llevado el nombre de Mallorca a todos los rincones del mundo».

La consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha manifestado que «hemos impulsado este premio que ejemplifica los valores de un sector muy ligado a la tierra, que tiene un gran compromiso de forma voluntaria por la calidad del producto que preserva la excelencia y constancia», al tiempo que ha destacado «la labor que desarrolla el Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca en la difusión y conservación de este producto, respetando la calidad de la materia prima y de los procesos de elaboración, poniendo en valor una sobrasada de extraordinaria calidad, que se ha convertido en un emblema de la cultura gastronómica mallorquina».

Respecto al premio otorgado cabe destacar que se trata de una pieza única creada especialmente para esta primera edición del Premi ‘Sobrassada d’Or a l’excel·lència de Mallorca’. Es obra del artista felanitxer Jaume Canet. La escultura, de aproximadamente 30 centímetros de altura, está elaborada en hierro forjado y se alza sobre una base de piedra natural, evocando la fuerza y el arraigo del producto. La pieza representa un «bisbe», una de las variedades más singulares de la Sobrassada de Mallorca, conocida por su gran formato que puede alcanzar entre 4 y 30 kilos y por requerir un largo proceso de curación, de al menos cuatro meses, lo que simboliza el tiempo, la paciencia y la excelencia asociados al producto y al propio premio.

El evento ha concluido con una muestra gastronómica a cargo de cinco chefs destacados de la isla tales como José Cortés, Miquel Serra, Kike Martí, Marga Brunet y Cati Pons, que han elaborado un menú en el que la sobrasada ha sido la auténtica protagonista, con creaciones como ‘Coca de xeixa i DOP Oli de Mallorca, verdures a la mallorquina, bacallà i Sobrassada de Mallorca IGP’, ‘Arròs de secret i Sobrassada de Mallorca de Porc Negre IGP’ y ‘Coca dolça amb albercocs de Porreres, Sobrassada de Mallorca IGP i salsa de xocolata coenta’.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios