sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCATruyol: "El PP está permitiendo que los especuladores expulsen a los residentes...

Truyol: «El PP está permitiendo que los especuladores expulsen a los residentes de Palma»

Més per Palma denuncia la inacción del PP ante la subida del 10 por ciento en los alquileres en un año.

Més per Palma ha señalado al alcalde Jaime Martínez y al PP como responsables directos de la crisis habitacional que sufren las familias de la ciudad. Según el partido ecosoberanista, los alquileres han subido un 10 por ciento en el último año, alcanzando los 17,6 euros/m² en Palma, un 44 por ciento por encima de la media estatal, que es de 12,18 euros/m².

En cuanto a la compra de vivienda, la brecha es aún mayor: mientras el precio medio en España es de 2.389 euros/m², en Palma asciende a 4.597 euros/m², un 93 por ciento más caro. Estas cifras, según Més, son el resultado de la especulación inmobiliaria y la falta de acción del gobierno local.

Familias al límite

Los altos precios han obligado a muchas familias a dedicar el 60 por ciento de sus ingresos al pago del alquiler o la hipoteca. En Palma, las cuotas hipotecarias medias superan los 1.300 euros al mes, muy por encima de la media estatal.

El impacto de la crisis habitacional es palpable:

  • En el centro histórico, los alquileres han aumentado un 12 por ciento en un año, pasando de 16 a 18 euros/m².
  • En zonas residenciales como Sa Vileta y Son Rapinya, el incremento ha sido del 15,8 por ciento, alcanzando los 17 euros/m².
  • El 32 por ciento de las compras de vivienda las realizan no residentes con fines especulativos, agravando la exclusión de las familias locales.

Neus Truyol, portavoz de Més per Palma, denuncia que «el PP está permitiendo que los especuladores expulsen a los residentes. Las familias están siendo empujadas a vivir en la precariedad, en caravanas o incluso fuera de Palma».

Críticas a la gestión del PP

Més per Palma acusa al gobierno del alcalde Jaime Martínez de dar la espalda a los residentes. A pesar de contar con herramientas como la Ley Estatal de Vivienda, que permite regular los precios del alquiler, el PP no ha aplicado estas medidas.

En lugar de priorizar soluciones habitacionales, el gobierno municipal ha destinado recursos a proyectos como el Megamuseo de GESA o campañas turísticas que, según MÉS, benefician a las élites económicas en lugar de a las familias trabajadoras.

«El alcalde Martínez ha elegido gobernar para los especuladores y no para las familias de Palma. No actuar frente a este problema es también una decisión política que agrava la crisis habitacional», afirmó Truyol.

Propuestas

  • Regular los precios del alquiler en base a la ley estatal.
  • Prohibir la compra de viviendas por parte de no residentes para frenar la especulación.
  • Aumentar los impuestos a los grandes propietarios para reducir la acumulación de inmuebles.

«El PP se niega a aplicar estas medidas porque está al servicio de una élite especuladora. Esta postura está dañando profundamente a la ciudadanía», añade Truyol asegurando que «cada día más familias ven cómo los precios desorbitados las expulsan de Palma. El PP está dejando a los residentes indefensos mientras convierte la ciudad en un lugar invivible. Es imprescindible poner el derecho a la vivienda por encima de los intereses especulativos».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios