sábado 26 abril 2025
spot_imgspot_img
InicioGENTE/VIDAUnas 2.000 personas visitan el Palau del Consell y la finca de...

Unas 2.000 personas visitan el Palau del Consell y la finca de Raixa

Éxito de visitas en las puertas abiertas del Consell de Mallorca durante el Diada de las Illes Balears.

El Consell de Mallorca abrió las puertas de dos de sus edificios más emblemáticos durante la celebración del Diada de las Illes Balears. La iniciativa fue todo un éxito. El Palau del Consell y la finca de Raixa recibieron la visita de casi 2.000 personas, que pudieron conocer hasta el último rincón de estos dos monumentos históricos.

En torno a 300 personas visitaron el Palau del Consell y pudieron recorrer las principales estancias de la sede de la institución insular. Las visitas guiadas pasaron por la entrada y la escalera de honor, la planta noble, la sala de audiencias, el despacho del presidente y la sala de plenos. El espacio que más éxito tuvo entre los visitantes fue el antiguo refugio antiaéreo, que se encuentra situado en el sótano del Palau.

Desde el 1 de marzo, el Consell de Mallorca, gracias a la colaboración con la Fundación Aspas, ofrece en las visitas al Palau un sistema de bucles de inducción magnética para evitar posibles interferencias con los audífonos e implantes cocleares que utilizan las personas con discapacidad auditiva. De esta manera, se garantiza que reciban un sonido claro, sin bullicio de fondo o reverberaciones, y que no tengan problemas para comunicarse y entender de manera clara toda la información. Además, la institución también ofrece el Servicio de Intérpretes en Lengua de Signos para acompañar a las personas con discapacidad auditiva que lo pidan y las visitas están adaptadas a las personas con movilidad reducida.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha recalcado que «es un deber y un placer poder abrir las puertas del Palau del Consell para todos los ciudadanos. La gente tiene que conocer la historia de este edificio emblemático —desde los inicios hasta hoy día— para entender la importancia del actual órgano de gobierno de nuestra isla».

Durante el 2024 hasta 6.561 personas visitaron el Palau del Consell, que tiene las puertas abiertas para que lo puedan conocer, siempre con cita concertada, tanto la ciudadanía en general como grupos de escolares. Para visitar la sede de la institución insular se tiene que escribir un mensaje a visites@conselldemallorca.net para concertar una cita, que se ofrecerá según la disponibilidad del edificio y del equipo de visitas.

Por otra parte, también se abrieron las puertas de la finca de Raixa durante el fin de semana. Más de 1.600 personas visitaron la posesión propiedad del Consell de Mallorca entre el sábado y el domingo. La finca, situada en Bunyola, cuenta con unos jardines espectaculares, además de su monumental escalinata, el gran aljibe y unas vistas panorámicas de la sierra de Tramuntana. El horario de visita de Raixa es de martes a sábado, de 10.00 a 15.00 horas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios