viernes 21 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAVisto bueno a las obras para evitar inundaciones en Sant Llorenç

Visto bueno a las obras para evitar inundaciones en Sant Llorenç

El Consell de Mallorca aprueba el proyecto definitivo y en un mes comenzará la licitación con un presupuesto de 9 millones.

El Consell Executiu del Consell de Mallorca, presidido por Llorenç Galmés, ha aprobado este miércoles el proyecto definitivo de las obras de la variante de Sant Llorenç en su paso por el torrente de ses Plenes. Una infraestructura que tuvo una incidencia importante en las inundaciones del 9 de octubre de 2018 en la localidad. La aprobación es un paso muy relevante, ya que tras un periodo de un mes en exposición pública se iniciará la licitación de las obras. El consejero de Territori, Mobilitat i Infraestructures, Fernando Rubio, ha explicado que el objetivo es que las obras puedan comenzar en el último trimestre de este año, principios de 2026. 

Se multiplica la capacidad del paso de agua por debajo de la carretera. De una capacidad de 105 metros cúbicos por segundo se pasará a un caudal de 488,5 metros cúbicos por segundo; lo que es lo mismo, 488,5 toneladas de agua por segundo. También se han encausado los muros del torrente para evitar desbordamiento y por este motivo el proyecto ha pasado de 5 a 9 millones de euros. Las obras durarán unos 11 meses. 

Rubio ha explicado que «cuando llegamos en 2023 nos encontramos el proyecto totalmente paralizado, tanto a recursos hídricos del Govern como en el Consell». «La pasada legislatura ─ha añadido el conseller de Territori─ prácticamente no se hizo nada en una obra prioritaria y nosotros conseguimos desbloquearlo haciendo el proyecto prácticamente de nuevo. Es cierto que es un proyecto complicado y comprendo a la ciudadanía que no entienda que una obra tan importante no esté hecha después de 7 años». 

LAS OBRAS 

En concreto, con este proyecto los ojos de paso de agua por donde transita el caudal pasan de 4 a 10 con una capacidad de 5,7 metros de ancho por 4.40 metros de alto. De esta manera pasamos de una capacidad de paso de agua de 105 toneladas por segundo a prácticamente 500 toneladas por segundo. 

Asimismo, se incrementa con creces el volumen de drenaje a partir de la estimación hecha de las lluvias más fuertes caídas en la zona en los últimos 500 años. Además, también se modifica la rotonda para evitar que haga de barrera al agua y se encausa el torrente con muros de refuerzo para evitar desbordamientos. Esta infraestructura, según los técnicos, actuó de presa el 9 de octubre de 2018 y desvió el caudal de la torrentada hacia el centro urbano de Sant Llorenç. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios