Fulgencio Coll exigirá al equipo de gobierno de Cort actuar para facilitar el acceso a una casa en Palma.
El grupo municipal VOX Palma liderado por Fulgencio Coll, exigirá al equipo de gobierno en el próximo pleno ordinario de día 29 de mayo, a aplicar con carácter urgente 10 medidas para facilitar el acceso a la vivienda en el municipio de Palma.
Son propuestas ante la declaración de emergencia habitacional y la previsión de que las
actuaciones sobre suelo urbanizable no generarán viviendas disponibles hasta un horizonte de seis años.
Estas medidas son:
- Aumento de la densidad residencial
Se permitirá incrementar el número de viviendas por solar en suelo urbano consolidado, sin aumentar la edificabilidad, y todas serán viviendas libres. - Cambio de uso de oficinas a viviendas
Se autorizará la transformación de despachos y oficinas en viviendas libres dentro de edificios residenciales. - Armonización de alturas entre edificios
La altura máxima permitida en solares entre dos edificios será igual a la del más bajo de los colindantes, eliminando medianeras ciegas. - Más altura según el ancho de calle
Se modificará la relación ancho-altura (de 1/14 a 1/20). La mitad de las nuevas viviendas deberán ser de precio limitado. - Compensación para zonas inundables
Se permitirá elevar edificios por encima de la cota de inundabilidad. Si el riesgo es alto, se podrá suprimir aparcamientos obligatorios o añadir una planta extra. - Simplificación normativa
Se eliminarán indefiniciones urbanísticas para dar seguridad jurídica y facilitar la promoción de viviendas. - Tramitación urgente de proyectos plurifamiliares
Las promociones residenciales tendrán un registro prioritario con resolución en plazos abreviados de tres meses. - Procedimiento simplificado de información técnica
Si no hay informe técnico en plazo, se considerará presuntamente favorable. Bastará una declaración responsable del promotor. - Modificación de los parámetros de alojamientos con espacios
complementarios
Se adaptarán los parámetros para permitir superficies menores y servicios comunes compartidos, con condiciones de calidad garantizadas. - Incentivos a la vivienda asequible
Se plantean beneficios fiscales y administrativos a promotores que destinen más del mínimo legal a vivienda protegida o de precio limitado.