Presentarán una moción en el Consell para que se tomen medidas en la Sanidad.
El grupo Vox en el Consell de Mallorca presentará una moción en el próximo Pleno del 13 de noviembre para exigir al Gobierno de España soluciones inmediatas ante la grave saturación del sistema de la Seguridad Social en Mallorca. La formación denuncia esperas de semanas, servicios colapsados y una atención telemática que deja fuera a los colectivos más vulnerables, especialmente a mayores y trabajadores.
El portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, David Gil, ha calificado de “inadmisible” la situación que viven miles de mallorquines que, según ha asegurado, esperan semanas para realizar un trámite básico o urgente ante la Seguridad Social.
“Los ciudadanos sufren colas interminables, servicios cerrados y un sistema telemático que excluye a quienes más necesitan atención presencial”, ha declarado Gil.

El representante de Vox ha subrayado que esta problemática no es coyuntural, sino estructural, fruto —según su formación— del “abandono del Gobierno de Pedro Sánchez”, al que acusan de desmantelar los servicios públicos esenciales mientras “multiplica el gasto político y las políticas clientelares”.
Una moción para reforzar personal y mejorar la atención en Baleares
La moción que Vox llevará al próximo Pleno del Consell de Mallorca propone instar al Ejecutivo central a adoptar medidas urgentes para reforzar el personal de la Seguridad Social en la isla, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores públicos y garantizar una atención presencial eficaz y accesible para todos los ciudadanos del archipiélago.
Gil ha advertido que la falta de incentivos para trabajar en Baleares, unida a la gestión ineficaz de los recursos públicos, está “castigando a los ciudadanos que sostienen el sistema con sus impuestos”. Además, ha vinculado la saturación con “el efecto llamada de la inmigración ilegal”, que —según VOX— aumenta la presión sobre los servicios públicos.
“Los mallorquines están atrapados en un laberinto burocrático”
Durante su intervención, el portavoz adjunto ha sido contundente: “Los mallorquines están atrapados en un laberinto burocrático por culpa de un Estado ineficaz y sometido a las élites políticas. Los servicios públicos deben servir a los españoles que los financian, no humillarles con esperas interminables ni con un trato indigno”.










