Baleares ha llegado en 2024 a 1.231.768 habitantes, creciendo un 1,81 por ciento. España alcanza los 48.619.695 habitantes.
La población de Baleares ha alcanzado los 1.231.768 habitantes en 2024, según los últimos datos del censo publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un incremento del 1,81 por ciento respecto al año anterior, consolidando al archipiélago como una de las comunidades autónomas con mayor dinamismo poblacional.
Desde 2021, la población de Baleares ha experimentado un crecimiento acumulado superior al 4 por ciento. De los casi 1,3 millones de habitantes, 613.910 son hombres y 617.858 mujeres, manteniendo una proporción equilibrada entre ambos géneros.
Por islas, Mallorca lidera en población con 957.726 habitantes, registrando un aumento del 1,85 por ciento. Le sigue Ibiza, que alcanza los 161.485 residentes (+1,45 por ciento), mientras que Menorca experimenta el mayor porcentaje de crecimiento con un 2 por ciento, llegando a los 101.074 habitantes. Por su parte, Formentera registra un leve incremento del 0,8 por ciento, situándose en 11.483 habitantes.
Palma también refleja este crecimiento al alcanzar los 438.234 habitantes, lo que supone un aumento del 1,76 por ciento respecto al año anterior. Del total, el 79,8 por ciento son de nacionalidad española (349.991 personas) y el 20,14 por ciento son extranjeros (88.423 residentes), subrayando el carácter internacional de la ciudad.
La población de España ha llegado a los 48.619.695 habitantes a 1 de enero de 2024, tras un crecimiento de más de 500.000 personas en el último año. De este total, 42.117.413 tenían nacionalidad española (el 86,6 por ciento) y 6.502.282 nacionalidad extranjera (el 13,4 por ciento). Respecto al año anterior, el número de personas de nacionalidad extranjera se incrementó un 6,8 por ciento. 23.826.871 son hombres y 24.792.824 mujeres.
Población extranjera por nacionalidad
Los extranjeros más numerosos a 1 de enero de 2024 fueron los marroquíes (920.693), los rumanos (620.463) y los colombianos (587.477).
Entre las principales nacionalidades, los mayores aumentos de población durante 2023 se dieron entre los ciudadanos de Colombia (124.566 más), Perú (47.598 más) y Venezuela (47.095). Y los mayores descensos, entre los de Reino Unido (-11.635), Rumanía (-9.292) y Bulgaria (-2.388).
En términos relativos, y entre las nacionalidades con mayor número de extranjeros, los mayores incrementos se registraron entre los ciudadanos de Perú (27,7%), Colombia (27,4%) y Venezuela (16,9%). Por su parte, Reino Unido (-4,1%), Bulgaria (-2,1%) y Rumanía (-1,5%) presentaron los mayores descensos.