jueves 20 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAMés exige a Madrid la desmilitarización de Baleares

Més exige a Madrid la desmilitarización de Baleares

Apesteguia reclama abrir el Puig Major y transformar las bases militares en espacios civiles y un referéndum sobre la OTAN.

El grupo parlamentario Més per Mallorca ha presentado en el Parlament una Proposición No de Ley (PNL) en la que exige al Gobierno español no renovar el convenio de cooperación en defensa con Estados Unidos, además de abrir el Puig Major al público y celebrar un referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. La formación reclama avanzar hacia una política exterior no alineada, basada en la paz, la diplomacia y la cooperación.

La propuesta de Més per Mallorca llega en un contexto de creciente debate social sobre la presencia militar en las Islas Baleares. La formación ecosoberanista insta al Ejecutivo central a evitar que cualquier infraestructura de las Islas se utilice con fines militares vinculados a la OTAN o a fuerzas extranjeras, defendiendo que el territorio balear “debe ser un espacio de paz, no un enclave militar”.

Entre las medidas más destacadas, el partido plantea la no renovación del Convenio de cooperación para la defensa con Estados Unidos, documento que regula el uso conjunto de bases y la presencia de personal militar norteamericano en suelo español.

El futuro del Puig Major y la base EVA-7

MÉS también reclama la apertura del Puig Major al público, donde actualmente se encuentra la base del Ejército del Aire EVA-7, y su desaparición progresiva mediante la transferencia de los terrenos y edificios a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Esta propuesta, según el portavoz parlamentario Lluís Apesteguia, responde a una demanda ciudadana cada vez más visible. “Algunos acontecimientos recientes han generado una preocupación social creciente”, afirmó, en alusión al ofrecimiento del puerto de Maó a la OTAN o la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford a Palma, el más grande y potente del mundo.

Apesteguia: “La diplomacia debe sustituir al belicismo”

El líder de MÉS insistió en que las relaciones internacionales deben regirse por la diplomacia y la cooperación, “no por el belicismo ni por alianzas militares como la OTAN, que perpetúan los bloques de la Guerra Fría y el servilismo a los intereses imperialistas de Estados Unidos”.

En este sentido, la PNL plantea la celebración de un referéndum nacional sobre la permanencia de España en la OTAN, recordando que solo un catorce por ciento de las personas con derecho a voto manifestaron su apoyo explícito en el referéndum de 1986.

Además del debate sobre la OTAN, MÉS propone una política exterior no alineada, sustentada en la paz, la diplomacia y la cooperación internacional. El partido subraya que Baleares, por su ubicación estratégica en el Mediterráneo, debería ejercer un papel activo en la construcción de puentes entre culturas, y no ser escenario de estrategias militares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios