miércoles 19 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAAsí es la nueva Tarjeta Única del transporte en Mallorca

Así es la nueva Tarjeta Única del transporte en Mallorca

Los usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitarla a partir de octubre. En Marratxí se podrá pedir en la oficina del TIB.


El Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma han presentado la nueva Tarjeta Única, que permitirá viajar con un único título por toda la red de transporte público de Mallorca: tren, metro, bus interurbano (red TIB) y bus urbano de Palma (EMT), una mejora destinada a facilitar a todos los usuarios una operativa más rápida y cómoda.

Cabe recordar que la implantación de la Tarjeta Única es fruto del convenio de colaboración firmado en noviembre del año pasado entre ambas instituciones para la integración tecnológica y tarifaria.

A partir de octubre, los titulares de la Tarjeta Ciudadana de Palma que no dispongan de Tarjeta Intermodal (TIB) podrán solicitar gratuitamente la nueva Tarjeta Única.

Con el inicio de esta fase, empezará un periodo de transición de seis meses, durante el cual se podrá continuar utilizando la Tarjeta Ciudadana para viajar en la red de la EMT.

Una vez finalizado este periodo, la Tarjeta Ciudadana dejará de ser válida como título de transporte a finales del primer trimestre de 2026. Sin embargo, mantendrá otras funcionalidades, como por ejemplo la obtención del certificado de residencia para viajes o la apertura de los contenedores marrones de materia orgánica.

La petición de la nueva tarjeta se podrá realizar en varios puntos de atención al público: en la Estación Intermodal de Palma, en las oficinas TIB de Alcúdia, Inca y Manacor, en las oficinas municipales de Calvià, Llucmajor y Marratxí, y en la Oficina de Atención al Cliente de la EMT de Palma, así como en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Cabe señalar que las personas que ya disponen de la Tarjeta Intermodal no tendrán que hacer ninguna gestión adicional, puesto que este título continuará siendo válido para toda la red integrada de TIB y EMT.

El conseller d’Habitatge, Territori i Mobilitat del Govern de les Illes Balears, José Luis Mateo, i el teniente de acalde de Mobilitat del Ajuntament de Palma, Antonio Deudero, han informado del inicio de este periodo de transición para la implantación de la Tarjeta Única, recordando que, desde el acuerdo firmado el año pasado, TIB y EMT conforman una única red integrada de transporte público, hecho que permite aplicar estrategias compartidas y una visión global para la mejora de la movilidad en Mallorca.

Entre las principales novedades, destaca que la nueva Tarjeta Única permitirá el pago con tarjeta bancaria en los vehículos de la EMT, como ya es posible en el resto de servicios TIB (tren, metro y buzo interurbano). Esta opción facilita el acceso al transporte público para usuarios no habituales, no residentes o personas que no dispongan de ninguna de las tarjetas anteriores.

En esta línea, Deudero ha calificado la iniciativa de “hito histórico”, destacando que la nueva tarjeta “supone un paso muy importante para los ciudadanos de Palma, con un servicio más práctico, cómodo y funcional”. “Después de más de dos décadas, se pone en marcha, por fin, una política de transporte coordinada entre administraciones”, ha añadido.


Además, ha resaltado especialmente la mejora que supone la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria, un compromiso del equipo de Gobierno municipal. Por otro lado, Deudero ha subrayado que la integración permitirá mejorar los procesos de recarga para los usuarios de la EMT.

Además, el Consorci de Transports de Mallorca (CTM) trabaja en el desarrollo de una Tarjeta Única virtual para dispositivos móviles, que se prevé implantar durante el primer semestre de 2026 en toda la red TIB y EMT.

Por su parte, el conseller José Luis Mateo ha puesto en valor que el Govern y el Ajuntament “trabajan conjuntamente para mejorar el transporte público, hacerlo una alternativa real al vehículo privado y contribuir a descongestionar el tráfico”.

A la convocatoria informativa también han asistido la directora general de Movilidad, Lorena del Valle; el gerente de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM), José Ramón Orta, y la directora del Consorci de Transports de Mallorca (CTM), Luisa Serra Jover.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios