La presidenta Prohens ha presentado el nuevo servicio con la llegada de las dos primeras embarcaciones.
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha presentado en el Port de Andratx el nuevo servicio de vigilancia, inspección y control del litoral balear. Lo ha hecho coincidiendo con la llegada de las dos primeras embarcaciones del dispositivo. Le han acompañado el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de Ports IB, Francisco Villalonga.
Este nuevo servicio, impulsado por Puertos de las Illes Balears (Ports IB), contempla la puesta en marcha de una flota de 22 embarcaciones, divididas en dos grupos de actuación diferenciados.
Por un lado, diez embarcaciones se destinarán a labores de vigilancia, inspección y control en las aguas costeras de todas las islas. Estas unidades centrarán sus esfuerzos especialmente en el seguimiento del sector náutico y recreativo, y operarán en función de las necesidades de cada zona para garantizar una cobertura eficiente. Inicialmente, estarán asignadas a los puertos de Andratx, Sóller, Pollença, Cala Rajada, Porto Cristo y Colònia de Sant Jordi (Mallorca); Ciutadella y Maó (Menorca), y Sant Antoni de Portmany i Eivissa (Ibiza y Formentera). No obstante, podrán operar desde cualquier otro punto, según las necesidades del servicio.

Actualmente, dos unidades ya han llegado a Mallorca. Una de ellas se trasladará próximamente a Menorca, mientras que la tercera embarcación, prevista para la próxima semana, se destinará a Ibiza. Cada unidad estará operada por un patrón de la empresa pública TRAGSATEC y un inspector habilitado, con capacidad para levantar actas en el ejercicio de sus funciones de control del dominio público marítimo.
El servicio se completa con doce embarcaciones adicionales destinadas a los puertos de gestión directa de Ports IB. Estas unidades prestarán apoyo a las operaciones internas y agilizarán la respuesta a las necesidades operativas de los puertos, garantizando una gestión más eficiente y coordinada.
Para garantizar su eficacia, el Consell de Govern del pasado viernes aprobó la creación de quince nuevas plazas para Ports IB, entre las que se incluyen ocho plazas de inspector vigilante (cuatro para Mallorca, dos para Menorca y dos para Ibiza y Formentera), así como una plaza de jefe de servicio, que coordinará toda la operativa desde el nuevo centro de control.
Este centro de control, que entrará en funcionamiento próximamente, será el núcleo de coordinación operativa de todo el dispositivo y centralizará servicios como la gestión de reservas de amarres, la supervisión de los campos de boyas y el servicio de limpieza del litoral. Estará activo todos los días de la semana, de 9.00 h a 20.00 h, y dispondrá de canales de comunicación abiertos para atender consultas e incidencias de la ciudadanía y de otras administraciones.
El dispositivo incluye también una prueba piloto con un dron, que durante un mes operará diez horas al día para apoyar las labores de vigilancia del litoral, control del chárter náutico, seguimiento de playas y supervisión de los campos de boyas.
Al acto de presentación también han asistido la alcaldesa de Andratx, representantes del Club Náutico de Andratx, así como miembros de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Capitanía Marítima.
Balares da un paso más en la protección del litoral, la seguridad marítima y la convivencia de usos en el entorno costero.