sábado 22 noviembre 2025
spot_imgspot_img
InicioMALLORCAMALLORCAEl Pi rechaza convertir los puertos de Baleares en centros de migrantes...

El Pi rechaza convertir los puertos de Baleares en centros de migrantes y exige su traslado a la Península

La formación defiende la vida y el auxilio de las personas en peligro, pero reclama una migración ordenada, legal y dimensionada.

El Pi-Proposta per les Illes ha mostrado su rechazo frontal a la decisión del Gobierno central de adaptar los puertos de Palma, Eivissa y la Savina como puntos de acogida para migrantes irregulares. La formación considera esta medida como una decisión unilateral, improvisada y profundamente perjudicial para las Islas Baleares.

El portavoz de El Pi en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, ha sido claro:“Ante todo, debemos defender la vida humana y garantizar el auxilio en el mar a quienes lo necesiten. Pero la migración solo es positiva si es ordenada, legal, dimensionada y regulada.”

Críticas a la gestión estatal

Salas ha calificado de “inaceptable” que infraestructuras clave como los puertos de Baleares se utilicen como centros de acogida. Según ha afirmado, estas instalaciones son estratégicas para el transporte, el turismo y la economía del archipiélago, y su conversión en espacios de recepción migratoria improvisada representa un error de planificación y de visión.

Por ello, El Pi exige el traslado inmediato de los migrantes irregulares a la Península, a centros específicos y preparados, que puedan garantizar su atención y gestionar adecuadamente el proceso de retorno a sus países de origen.

Preocupación por la ruta migratoria argelina

El partido también ha criticado la falta de actuación contundente ante el auge de la ruta migratoria Argel-Palma. “Ni la Delegación del Gobierno ni el Gobierno español han actuado con determinación”, ha denunciado Salas, recordando la ausencia de recursos, la inacción frente a la Unión Europea y la falta de implicación de Frontex.

Además, ha alertado sobre la presión añadida que supone la llegada de menores no acompañados, distribuidos entre las islas sin tener en cuenta la carga migratoria propia del territorio balear.

Apoyo institucional

El Pi ha manifestado su respaldo a los ayuntamientos que han anunciado la reprobación del delegado del Gobierno en Baleares. Salas ha subrayado que las decisiones en materia migratoria deben gestionarse con previsión, coordinación y responsabilidad compartida a nivel estatal y europeo, no con medidas unilaterales que desamparan a las islas.

“El Estado no puede actuar solo ni improvisar soluciones que comprometen la estabilidad social y la seguridad económica del archipiélago”, ha concluido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios