La portavoz del Grupo Socialista en el Consejo de Mallorca, Catalina Cladera y el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Marratxí, Miquel Cabot, han alertado del riesgo de perder inversiones europeas ya comprometidas para hacer realidad un proyecto puesto en marcha durante la pasada legislatura , que supondrá un gran empuje para todo el sector audiovisual en toda la isla. Cladera ha mantenido una reunión con representantes del sector que se manifiestan favorables al proyecto.

El Ayuntamiento de Marratxí, con Miquel Cabot como alcalde, aprobó la cesión al Consejo de Mallorca de un solar de 10.000 metros cuadrados en el Polígono de Can Rubiol, para la construcción del Mallorca Green Film Studios, un complejo dedicado a la producción audiovisual con más de 6000 metros cuadrados destinados a platós, realización, vestuarios y otros servicios auxiliares. Para este proyecto se dispusieron partidas económicas en el Consell de Mallorca por valor global de 4,9 millones de euros, correspondientes a las anualidades de 2022 y 2023.

Los socialistas de Mallorca temen ahora que todo este proyecto quede en una nada por culpa de la desidia del actual equipo de gobierno PPVOX en la institución Insular. “La semana pasada el sr. Galmés estuvo en Marratxí, y en ningún momento se refirió a este proyecto”, ha afirmado Catalina Cladera, a pie del citado solar. «Se trata de un gran proyecto para Marratxí y por toda Mallorca, por un sector en crecimiento como es el audiovisual» ha dicho la portavoz socialista, que ha expresado el deseo de que el actual equipo de gobierno PPVOX siga adelante con estos Mallorca Green Film Studios, y “que no deje perder la financiación que ya está comprometida.
Cladera ha aprovechado la visita a Marratxí para mantener un encuentro con miembros del sector audiovisual en Mallorca. «Nos tememos que el sector audiovisual de Mallorca deje de ser una prioridad para el Consell» ha dicho Cladera, porque en los primeros 100 días de mandato de PPVOX «no se ha hecho mención». El actual portavoz socialista en Marratxí, Miquel Cabot ha aludido a la importancia estratégica del proyecto que motivó que «el Ayuntamiento hiciera una cesión de este solar al Consell de Mallorca durante la pasada legislatura», y ha coincidido con Cladera con reclamar que se salga adelante la infraestructura.
Un proyecto en tres fases
El proyecto inicial del Mallorca Green Film Studios elaborado desde la Mallorca Film Commission del departamento de Turismo del Consell cuenta con tres fases definidas de construcción:
• La primera, para realizar un centro de servicios audiovisuales, con un edificio de 3 plantas y 1.400 m2 que incluye co-working, producción, realización, camerinos, maquillaje, decorados y talleres.
• Una segunda fase que comprende un plató inundable de 1.500m2
• Y una tercera fase con la construcción de un plató diáfano de 3.000m2
Con el Mallorca Green Film Studios, Marratxí y Mallorca contarán con uno de los estudios más grandes y modernos de todo el Estado, con parte de financiación de los Fondos Next Generation, y que dota a Mallorca de un complemento técnico ideal a la industria del cine , la publicidad y las series por plataformas y televisión, que ya son atraídas a la isla por su inmejorable posicionamiento como plató natural.