Acuerdo histórico entre Govern y sindicatos que permitirá a los empleados públicos de Baleares recibir los pluses de residencia equiparados a Canarias.
Los empleados públicos de Baleares están de enhorabuena. Finalmente verán equiparados sus salarios con los de Canarias gracias al acuerdo alcanzado entre el Govern y los sindicatos en la Mesa del Empleado Público. El pacto contempla la implantación progresiva, en un plazo de tres años, de un plus de residencia que compensará el coste de vida en el archipiélago.
Los trabajadores recibirán complementos mensuales de 205,30 euros si residen en Mallorca, 410 euros en Menorca e Ibiza, y 615 euros en Formentera. Estas cantidades se incrementarán un 33 por ciento cada año hasta su aplicación total en 2028, además de ajustarse según el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual.
El acuerdo, alcanzado por unanimidad, ha llevado a la desconvocatoria de la movilización prevista para este viernes ante el Consolat de la Mar. La protesta había sido convocada por CCOO, UGT, STEI y CSIF después de que el Ejecutivo rompiera unilateralmente las negociaciones hace unos días en un intento de lograr un consenso más amplio. Finalmente, el sindicato médico Simebal, que inicialmente se oponía a un plus lineal para todos los empleados, también se ha sumado al pacto.
Además del plus de residencia, el acuerdo introduce la implantación de la jornada de 35 horas semanales en la Administración, dependiendo de las necesidades de cada centro de trabajo. Asimismo, se han mejorado las condiciones para bajas por enfermedad, garantizando el cobro íntegro del salario, incluidos los pluses de jornada continuada.
Miquel Gelabert, de STEI, ha celebrado el acuerdo y ha destacado que no había fundamentos para establecer un plus diferenciado por categorías profesionales, como defendía Simebal. Por su parte, Miguel Ángel Romero, de UGT, ha subrayado que este resultado es fruto de meses de negociación y supondrá un avance significativo para los empleados públicos.