Los Jardines de La Misericòrdia reabren tras seis meses de obras con un nuevo diseño mediterráneo.
El Consell de Mallorca ha reabierto este sábado, 6 de septiembre, los jardines del Centre Cultural La Misericòrdia tras seis meses de trabajos de rehabilitación. La intervención, con una inversión cercana a los 600.000 euros, ha transformado el espacio en un jardín mediterráneo sostenible, autóctono y accesible.
Un jardín con identidad mallorquina
El proyecto ha sustituido el césped y la vegetación en mal estado por especies propias del paisaje mediterráneo. Arrayanes, aladiernos, lirios, salvias o narcisos protagonizan ahora un entorno que cambia con las estaciones y refuerza la biodiversidad local.
El paisajista Salvador Cañís, asesor del Catálogo de Árboles Singulares de Baleares y referente en jardinería sostenible, ha liderado la propuesta. Su idea: un espacio contemporáneo pero enraizado en Mallorca, con tocones y troncos de pino local que, además de aportar textura y memoria, favorecen la vida natural del lugar.

Más accesible y con nueva vida nocturna
La actuación también ha renovado los pavimentos para garantizar accesibilidad, mejorado el drenaje de aguas pluviales y actualizado el sistema de riego. Las antiguas farolas han sido sustituidas por iluminación LED eficiente, reforzando además la visibilidad de esculturas y del gran ficus.

El ficus, de nuevo abierto al público
Tras años cerrado, vuelve a ser visitable el ficus monumental de La Misericòrdia, uno de los árboles más grandes de Palma, con una copa de 35 metros de diámetro y protegido como árbol singular desde 2003. Su acceso estará abierto siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Cultura y vida en el centro de Palma
La reapertura se celebró con un espectáculo circense dentro del ciclo Cultura en Vena, que cerró su programación estival en este renovado espacio. El nuevo jardín amplía horarios de apertura, y podrá visitarse todos los días de 8 a 21 horas.
Con esta reforma, La Misericòrdia recupera su papel como pulmón verde y cultural en pleno corazón de Palma, uniendo patrimonio, sostenibilidad y vida urbana.










