Hablamos con Nuria Quiñonero Medina, una joven deportista marratxinera de dieciséis años que acumula triunfos y medallas en taekwondo.
La Joven Nuria Quiñonero Medina es mucho más que una promesa del taekwondo, es una campeona en letras mayúsculas que lleva el nombre de Marratxí a lo más alto con sus triunfos. Con tan solo dieciséis años, la deportista del Kumgang Marratxí entrena a diario para seguir avanzando y cosechando éxitos.
¿Cómo y cuándo empezaste a practicar taekwondo?
Empecé a los tres años, como extraescolar en el CEIP Blanquerna con el C. Kumgang Marratxí.

¿Qué te atrajo de este deporte y por qué lo elegiste?
Imitaba a mi hermano que también lo practicaba y me gustó dar patadas.
¿Cuántos días entrenas a la semana?
Todos los días de la semana y mínimo dos horas.
¿Qué parte del entrenamiento te gusta más? ¿Y cuál se te hace más dura?
Me gusta más las estrategias del combate y menos el físico.
¿Cómo compaginas el taekwondo con tus estudios?
Me tengo que organizar mucho y aprovecho todo el tiempo que tengo. Si tengo viajes de campeonato me llevo el material en la tablet o Apple y estudio en las esperas de los aeropuertos.

¿Cuál ha sido tu competición más importante en la que has participado hasta ahora?
Últimamente en categoría junior, el Campeonato Europeo por Clubs que hice oro en Estonia (Tallin), también el President´s Cup que también hice oro y sume puntos al ranking europeo. En categoria cadete, que es la anterior fuí a dos europeos y un Mundial en Sofia (Bulgaria) quedé la 9ª de 32 participantes. Todo suma y son importantes.
¿Tienes algún ritual antes de salir al tatami en un combate?
Concentrarme con música es lo que habitualmente más me gusta y me funciona.
«de los errores intento aprender para no volver a caer en ellos».
¿Cuál ha sido tu momento más dulce?
Los campeonatos de España son especiales siempre.
¿Qué enseñanza obtienes de una derrota?
Analizo y estudio por que ha sucedido y de los errores intento aprender para no volver a caer en ellos.
¿A dónde te gustaría llegar dentro del taekwondo?
Como deportista creo que unas Olimpiadas sería lo más, pero reconozco que no todo dependen de una, es una suma de muchos factores. No pierdo la ilusión de sumar.
¿Qué objetivos te marcas a corto y largo plazo en el taekwondo?
Ahora me encuentro clasificada matemáticamente al Campeonato de Europa Junior en Suiza en octubre y también estoy clasificada a la categoría superior, del Sub21, también de Europa para noviembre en Kosovo. Mi objetivo es subir al pódium y la medalla europea representando a la selección española.