Se cumplen 40 años del estreno de la mítica serie de ciencia ficción ‘V’. La producción creada por Kenneth Johnson partía de la llegada de extraterrestres que, bajo su apariencia humana, ocultaban su naturaleza de lagartos. La perversa Diana se convirtió en un icono.
Fue el 1 de mayo de 1983 cuando la cadena americana NBC lanzó el primer episodio de la miniserie ‘V’. El éxito fue enorme.

La ficción, creada por Kenneth Johnson, sorprendió a la audiencia de todo el mundo. El planeta se vio invadido por enormes naves nodriza creando una gran expectación. Los extraterrestres aparecieron como seres muy parecidos a los humanos y clamaban llegar en son de paz. Invitaron a los periodistas a subir a la nave. Uno de ellos, Mike Donovan (Marc Singer) descubrió estupefacto que los visitantes comían ratas y pájaros y que su piel humana solo era un disfraz que ocultaba a unos sanguinarios lagartos. No logró emitir las imágenes y desde el minuto uno será perseguido para ser aniquilado. Pero formará una resistencia junto a la científica Julie Parish (Faye Grant).
La carismática Diana (Jane Badler) era la que daba las órdenes en la sombra. Lideraba a los lagartos enfundados en uniformes rojos con una simbología muy cercana al nazismo. De hecho, se hace un paralelismo entre la manera en la que se mueven los visitantes y el modus operandi usado por Hitler y el nazismo para ponerse de su parte a unos y aniquilar a otros.
La resistencia preparará un evento en el que arrancarán la cara en directo al comandante John (Richard Herd), pero ni eso servirá para convencer a la población general.
La ficción causó sensación en España donde hasta se produjeron gominolas con forma de rata para que los niños y adolescentes pudieran emular a los visitantes. Hubo pósteres, pegatinas, cientos de portadas… Un auténtico fenómeno televisivo, que perdura hoy en día.
La cadena ABC hizo una nueva versión de la serie en 2009 y tras un estreno por todo lo alto, se hundió en audiencias. No supieron adaptar la ficción y los cambios propuestos no fueron acertados. Se contó incluso con la participación de Jane Badler, pero no sirvió para darle continuidad más allá de dos temporadas.
Kenneth Johnson ha intentado revivir el proyecto después anunciando incluso una trilogía para el cine, que no ha llegado a realizarse.