lunes 04 agosto 2025
spot_imgspot_img
InicioECONOMIATURISMOSe suspende TrasmedWeekend tras alcanzar un acuerdo con la Autoridad Portuaria y...

Se suspende TrasmedWeekend tras alcanzar un acuerdo con la Autoridad Portuaria y el Govern

Trasmed acepta suspender TrasmedWeekend y llega a un acuerdo con la APB y el Govern para activar una mesa conjunta sobre los retos del transporte marítimo.

La naviera Trasmed, del Grupo Grimaldi Lines, ha anunciado la suspensión del proyecto TrasmedWeekend, una iniciativa que proponía permitir a los pasajeros pernoctar a bordo de sus ferris atracados en el puerto de Eivissa durante determinados fines de semana de la temporada alta. La decisión se ha tomado tras una reunión promovida por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en la que también participó el Govern de les Illes Balears.

El encuentro, celebrado este lunes en la sede de la APB en el puerto de Palma, ha sido clave para alcanzar un acuerdo entre las partes, en el que se ha pactado también la creación de una mesa conjunta para abordar los retos del transporte marítimo en el archipiélago. Participaron el presidente de la APB, Javier Sanz; su director, Toni Ginard; el vicepresidente del Govern balear, Antoni Costa; y, por videoconferencia, el presidente y el vicepresidente del Consell d’Eivissa, Vicent Marí y Mariano Juan, respectivamente. Por parte de Trasmed asistió su CEO, Ettore Morace.

Morace explicó que la naviera ha accedido a suspender y reconsiderar la iniciativa porque su prioridad es “contribuir positivamente a los destinos en los que opera y poner en marcha medidas que beneficien a la sociedad”.

Legalidad de la propuesta y papel mediador de la APB

Durante la reunión, se dejó claro que el proyecto TrasmedWeekend se ajustaba plenamente a la legalidad vigente, y que la Autoridad Portuaria estaba obligada por ley a autorizar el atraque con pernocta, siempre que existan condiciones técnicas y espacio disponible. Así lo establece el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, que regula el acceso a los puertos de interés general, como los de las Illes Balears.

Aun así, y en un gesto de sensibilidad hacia las políticas de contención turística del Govern balear, Trasmed ha optado por retirar temporalmente la iniciativa. Desde la APB se valora positivamente la actitud dialogante de la naviera y se reconoce que, aunque su propuesta era legítima, era necesario buscar una solución consensuada que priorizara el interés general.

Futuro del transporte marítimo

Fruto del consenso alcanzado, se ha acordado la puesta en marcha de una mesa conjunta entre el Govern, la APB y Trasmed para analizar los desafíos actuales y futuros del transporte marítimo en Baleares. Este foro permitirá estudiar alternativas, políticas de sostenibilidad y propuestas que favorezcan un modelo turístico y logístico más equilibrado para el archipiélago.

El Govern y la APB han agradecido la disposición de Trasmed, que acumula más de 100 años de presencia en las islas, y han elogiado su actitud responsable en todo el proceso. Destacan que haya sido sensible al debate suscitado y aplauden una decisión que
refrenda el compromiso a largo plazo de Trasmed con el ofrecer a la comunidad autónoma
un servicio sostenible y de calidad.

En paralelo, la compañía ha expresado su reconocimiento al Govern y a la Autoridad Portuaria por su «profesionalidad, voluntad de diálogo y gestión equilibrada», destacando la importancia del papel mediador que han jugado para facilitar este acuerdo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

MEDIOS DIGITALES DE BALEARES, S.L.es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).

Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: editor@diariodemarratxi.com.

spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias

Comentarios